Gran Premio de China de F1: Hamilton, récord y pole

Lewis Hamilton batió el récord del circuito de Shanghai, dio la vuelta más rápida dada hasta ahora en este trazado: 1'31"678, sumando así su 63ª pole position.

José M. Rubio

Gran Premio de China de F1: Hamilton, récord y pole
Gran Premio de China de F1: Hamilton, récord y pole

En la calificación Lewis Hamilton (Mercedes) consiguió batir el récord del circuito de Shanghai que hasta este momento estaba en manos de Michael Schumacher desde 2004, cuando en carrera consiguió la vuelta rápida en 1'32"238. Kimi Raikkonen (Ferrari) durante la Q2, ya batió el récord (1'32"181), pero luego en la Q3, Hamilton lo batió durante su primer intento (1'31"902), y luego en el segundo, consiguiendo así su 63ª pole position en F1, la 75ª de Mercedes en F1, de sus 150 participaciones.

20 grados era la temperatura ambiente y 32 la de la pista cuando los pilotos salieron a dar sus primeras vueltas en la calificación. Sebastian Vettel pronto se situó el primero de la clasificación con un tiempo de 1'33"078, seguido por Lewis Hamilton, Kimi Raikkonen y Valtteri Bottas. El crono de Vettel fue 2,4 segundos más rápido que la pole del año pasado, marcada por Rosberg en 1'35"401. Estos cuatro primeros pilotos solo utilizaron un juego de neumáticos, los dos de Ferrari con el compuesto blando, mientras que los de Mercedes montaban el súper blando. Por detrás, Stroll, Ricciardo, Massa, Kvyat, Hulkenberg. Fernando Alonso y Carlos Sainz se situaron respectivamente décimo y undécimo, lo que les permitía entrar en la Q2. Fuera se quedaron Vandoorne, Grosjean, Palmer, Verstappen y Ocon, 5 pilotos de 5 equipos distintos. El piloto de Red Bull, Max Verstappen, tuvo un problema de motor que le hizo estar mucho tiempo en boxes. Cuando Verstappen estaba dando la que era su última vuelta, ya con la bandera a cuadros, Giovinazzi se estrelló contra los muros de protección con el Sauber a la salida de la última curva, y no pudo mejorar.

La Q2 se retrasó unos minutos hasta que los comisarios pudieron retirar el Sauber y limpiar la zona donde había ocurrido el accidente de Giovinazzi. Una vez que se encendió el semáforo verde, todos los pilotos salieron a la pista montando en sus respectivos monoplazas el compuesto súper blando, nadie quería arriesgar. Vettel volvió a mejorar su tiempo y bajó hasta el 1'32"391, seguido por Hamilton con 1'32"406. Por detrás Bottas, Raikkonen y Ricciardo.

Cuando faltaban menos de tres minutos para el final de la Q2, los cinco primeros se quedaron en sus respectivos garajes, el resto salió para ver si mejoraba y lograba colocarse entre los 10 primeros para disputar la Q3. Pero a falta de menos de dos minutos, los dos de Ferrari también salieron, tenían un neumático súper blando extra, que no habían usado en la Q1, y Raikkonen se colocó primero, con un tiempo de 1'32"181, marcaba entonces el tiempo más rápido del circuito de Shanghai. Por detrás su compañero Vettel, seguido por los Mercedes de Hamilton y Bottas, Ricciardo, Hulkenberg, Massa, Pérez, Kyvat y Stroll. Los dos españoles se quedaron fuera del "corte": Sainz undécimo y Alonso decimotercero.

Comenzaba la Q3 y Hamilton, en su primera vuelta rápida, volvió a batir el récord de la pista de Shanghai al parar el cronómetro en 1'31"902. Por detrás llegó Vettel, que se situó a tan sólo 1 décima. A poco para el final, Hamilton regresó a la pista con intención de mejorar aún más el récord. Su mayor rival, Vettel, permaneció en su garaje hasta el último segundo, quería encontrar menos tráfico. Una vez en pista, la lucha por la pole position era infernal: Hamilton marcó el tiempo más bajo en el segundo sector, y volvió a batir el récord: 1'31"678. Por detrás su compañero Valtteri Bottas subió al segundo lugar con 1'31"865, pero inmediatamente después llegó Sebastian Vettel, y con una diferencia de tan sólo una milésima, arrebató la segunda posición a Bottas. Kimi Raikkonen se clasificó cuarto a 4 décimas. Los que se situaron por detrás, parecía que jugaban en otra división: Ricciardo estaba a 1,3 segundos de Hamilton seguido por Massa, Hulkenberg, Pérez, Kvyat y Stroll.

La carrera dará comienzo el domingo a las 8 de la mañana (hora peninsular española).

Calificación:

1     Lewis Hamilton         Mercedes                     1m31.678s -

2     Sebastian Vettel        Ferrari                          1m31.864s 0.186s

3     Valtteri Bottas           Mercedes                     1m31.865s 0.187s

4     Kimi Raikkonen        Ferrari                          1m32.140s 0.462s

5     Daniel Ricciardo        Red Bull/Renault           1m33.033s 1.355s

6     Felipe Massa            Williams/Mercedes       1m33.507s 1.829s

7     Nico Hulkenberg       Renault                         1m33.580s 1.902s

8     Sergio Perez             Force India/Mercedes  1m33.706s 2.028s

9     Daniil Kvyat              Toro Rosso/Renault      1m33.719s 2.041s

10   Lance Stroll              Williams/Mercedes       1m34.220s 2.542s

11   Carlos Sainz              Toro Rosso/Renault      1m34.150s 2.472s

12   Kevin Magnussen      Haas/Ferrari                 1m34.164s 2.486s

13   Fernando Alonso      McLaren/Honda           1m34.372s 2.694s

14   Marcus Ericsson       Sauber/Ferrari              1m35.046s 3.368s

15   Antonio Giovinazzi    Sauber/Ferrari              -                 -

16   Stoffel Vandoorne     McLaren/Honda           1m35.023s 3.345s

17   Romain Grosjean      Haas/Ferrari                 1m35.223s 3.545s

18   Jolyon Palmer           Renault                         1m35.279s 3.601s

19   Max Verstappen       Red Bull/Renault           1m35.433s 3.755s

20   Esteban Ocon           Force India/Mercedes  1m35.496s 3.818s