GP de Baréin de F1 (Q): flamante pole de Vettel, Hamilton cuarto

Impresionante la pole position conseguida por Sebastian Vettel, que compartirá la primera fila con su compañero Kimi Raikkonen. Los Mercedes por detrás

José M. Rubio

GP de Baréin de F1 (Q): flamante pole de Vettel, Hamilton cuarto
GP de Baréin de F1 (Q): flamante pole de Vettel, Hamilton cuarto

Sebastian Vettel consiguió su 51ª pole position en F1 al parar el cronómetro en 1'27"958, récord del circuito de Baréin. Por detrás, su compañero Kimi Raikkonen a tan sólo 1 décima. De esa forma, los Ferrari partirán desde la primera fila de la parrilla de salida, algo que no hacían desde el GP de Mónaco del año pasado.

Por detrás de los dos hombres de Ferrari, los dos de Mercedes, con Valtteri Bottas por delante de Lewis Hamilton, aunque ambos a muy poca distancia. Hamilton tendrá que retroceder cinco posiciones en parrilla mañana, por lo que partirá desde la novena posición, por delante de Carlos Sainz (Renault), que saldrá décimo, aunque lo hará con un juego de neumáticos blandos, los mismos con los que marcó su mejor tiempo en la Q2, mientras que el resto, hasta el décimo calilficado, lo hará con el súperblando. Fernando Alonso (McLaren) se quedó fuera de la disputa de la Q3, y partirá decimotercero.

La calificación comenzó bajo las luces de los focos del circuito de Baréin encendidas y con una temperatura más baja que en la FP3: 28 grados ambiente y 32 en el asfalto. Al principio, de los 20 pilotos, solo Raikkonen, Vettel y Bottas llevaban el compuesto blando de Pirelli, el resto el súperblando, y sin embargo fueron ellos tres los que marcaron los tres mejores tiempos.

Max Verstappen, que ocupaba el cuarto lugar cuando faltaban 5 minutos y medio para finalizar la Q1, hizo un trompo y se salió de la pista en la curva 3, chocando contra los neumáticos de protección. La bandera roja anunció la interrupción de la Q1 hasta que el Red Bull fue retirado con una grúa. En ese momento, Sainz era 14º y Alonso 17º. El de McLaren se había quejado anteriormente por radio, ya que su intención era haber salido solo en una ocasión para gastar un solo juego de súper blandos, utilizando el DRS para hacer un buen tiempo, pero finalmente tuvo que volver a la pista.

Se reanudó la Q1, y los seis primeros pilotos en la clasificación -Raikkonen, Vettel, Bottas, Verstappen, Hamilton y Ricciardo- no salieron. El resto se lanzó a la pista para intentar situarse entre los 15 mejores y así disputar la Q2. Sainz se quedó octavo, mientras que Alonso se situó en la 15ª posición. Los dos españoles pasaron a la Q2 y fuera se quedaron los dos Williams, los dos Sauber y Grosjean con el Haas -su compañero Gasly estaba noveno.

Comenzó la Q2 y de los 15 pilotos, solo Hamilton salió a la pista con un juego de blandos, el resto con los súperblandos. Aún así, el de Mercedes se situó segundo, a tan sólo 1 décima de Vettel, que marcó el mejor tiempo (1'28"341). Sainz era 9º y Alonso 12º. Todos regresaron a sus respectivos garajes para colocar un juego nuevo de gomas, pero en su garaje se quedaron: Vettel, Raikkonen y Ricciardo. Hamilton sí que salió, y con un juego nuevo de súperblandos se colocó segundo, no pudo superar a Vettel. Por detrás, Raikkonen conservó su tercera posición, Bottas cuarto, Ricciardo, Hulkenberg, Magnussen, Sainz octavo, pero Alonso 13º, por lo que no pudo disputar la Q3.

En el primer intento de vuelta rápida de la Q3, Kimi Raikkonen marcó el mejor tiempo (1'28"101) con su compañero Sebastian Vettel a tan sólo 95 milésimas. POr detrás los Mercedes de Hamilton y Bottas, a 1 y 2 décimas respectivamente, les siguieron Ricciardo y Gasly, mientras que Sainz, con un juego de súperblandos usados, se calificó séptimo.

Llegó la hora de la verdad, y los 10 pilotos se lanzaron a la pista. Raikkonen marcó el mejor tiempo en el primer intento, pero en el segundo y definitivo, Sebastian Vettel fue el más rápido (1'27"958), seguido por su compañero Kimi Raikkonen. Los Mercedes se colocaron por detrás de los Ferrari: Valtteri Bottas tercero y Lewis Hamilton cuarto. Daniel Ricciardo quinto seguido de Pierre Gasly con el Toro Rosso, Magnussen, Hulkenberg, Ocon, y Carlos Sainz décimo.

Calificación:

1

Sebastian Vettel

Ferrari

1m27.958s

-

2

Kimi Raikkonen

Ferrari

1m28.101s

0.143s

3

Valtteri Bottas

Mercedes

1m28.124s

0.166s

4

Lewis Hamilton

Mercedes

1m28.220s

0.262s

5

Daniel Ricciardo

Red Bull/Renault

1m28.398s

0.440s

6

Pierre Gasly

Toro Rosso/Honda

1m29.329s

1.371s

7

Kevin Magnussen

Haas/Ferrari

1m29.358s

1.400s

8

Nico Hulkenberg

Renault

1m29.570s

1.612s

9

Esteban Ocon

Force India/Mercedes

1m29.874s

1.916s

10

Carlos Sainz

Renault

1m29.986s

2.028s

11

Brendon Hartley

Toro Rosso/Honda

1m30.105s

2.147s

12

Sergio Perez

Force India/Mercedes

1m30.156s

2.198s

13

Fernando Alonso

McLaren/Renault

1m30.212s

2.254s

14

Stoffel Vandoorne

McLaren/Renault

1m30.525s

2.567s

15

Max Verstappen

Red Bull/Renault

-

-

16

Romain Grosjean

Haas/Ferrari

1m30.530s

2.572s

17

Marcus Ericsson

Sauber/Ferrari

1m31.063s

3.105s

18

Sergey Sirotkin

Williams/Mercedes

1m31.414s

3.456s

19

Charles Leclerc

Sauber/Ferrari

1m31.420s

3.462s

20

Lance Stroll

Williams/Mercedes

1m31.503s

3.545s