La FIA impone nuevas normas sobre los neumáticos

Tras los problemas que hubo con los reventones de neumáticos en el circuito de Silverstone durante el Gran Premio de Gran Bretaña, la FIA –Federación Internacional de Automovilismo- se ha visto obligada a incorporar en la normativa unos nuevos puntos que limitan el uso y la libre elección de parámetros como la presión de inflado de las ‘gomas’ y sus ángulos de caída, prohibiendo el intercambio de lado de las unidades. En resumen, todo lo que, según Pirelli, falló en la carrera inglesa.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

La FIA impone nuevas normas sobre los neumáticos
La FIA impone nuevas normas sobre los neumáticos

Que hubo problemas con los neumáticos en Silverstone es algo innegable, aunque en Pirelli traten de achacar los problemas a unas presiones de hinchado demasiado bajas, cambers (ángulos de caída de la goma) inadecuados o un intercambio de lado de neumáticos. Así se justifica Pirelli en un comunicado oficial.

 

La realidad es que fueron unos pinchazos que se repitieron hasta en cinco ocasiones y en condiciones muy parecidasreventón de la rueda trasera izquierda-, por lo que parte de culpa –si no toda...- está claro que tuvo que ver con esos ‘ligeros’ cambios en los compuestos, que dice el proveedor de neumáticos, se van haciendo conforme avanza el calendario. Para el Gran Premio de Alemania proporcionarán a los equipos unos neumáticos traseros con una cintura de kevlar que ya se probaron durante los libres 1 y 2 del Gran Premio de Canadá.

 

La FIA dicta en la nueva norma improvisada que las presiones mínimas de los neumáticos en parado tendrán que ser de 16 psi -1,13 kg/cm2- y en marcha de 20 psi -1,40 kg/cm2- delante y de 19 psi -1,34 kg/cm2- atrás. Los ángulos de caída (cambers) no podrán configurarse libremente, sino que respetarán una inclinación de 4º delante y de 2,5º atrás.

 

La organización parece que le vio las orejas al lobo cuando hace unos días los pilotos anunciaron su decisión unánime de no participar en la carrera de Nürburgring si se repiten los reventones de Silverstone.

 

Aún habrá que esperar a ver el comportamiento de los nuevos compuestos en carrera, que irán modificándose aún más tras Alemania sobre todo teniendo en cuenta que Pirelli tiene vía libre para hacer más pruebas durante los test de jóvenes pilotos en Silverstone –entre los días 17 y 19 de julio- con los monoplazas actuales e incluso con pilotos de la parrilla de la categoría reina del automovilismo. Básicamente lo que hizo con Mercedes, pero ahora legalmente...La historia de Pirelli de esta temporada parece no tener fin.

Mundial de Fórmula 1: toda la información