GP de Italia de F1: Sainz explica el lío de los rebufos en calificación

Carlos Sainz (McLaren) se calificó en la séptima posición en una última vuelta de calificación “diferente"

José M. Rubio

Carlos Sainz (McLaren)
Carlos Sainz (McLaren)

La última vuelta de calificación fue de verdadero peligro. Los pilotos esperaron en sus respectivos garajes hasta el último segundo, y se lanzaron a la pista en “pelotón". Una vez en ella, nadie quería colocarse primero, y en esas, Sainz se situó en cabeza. Como veían que no llegaban, unos y otros comenzaron a acelerar, produciendo momentos de peligro, y finalmente solo pasaron por la línea de meta para la última vuelta antes de que ondeara la bandera a cuadros: Sainz y Leclerc. El resto se quedó fuera.

Pero Sainz no pudo mejorar su vuelta anterior, y siguió séptimo. Así lo explica el piloto de McLaren: “Creo que se está llegando a un punto en que es un poco ridículo verlo en televisión. Habrá gente a la que le guste por el show de a ver quién va a hacer la vuelta o quién no, y habrá gente que diga para qué existe la quali si intentar ir todos detrás de uno… Yo sí que había completado una vuelta, había dos o tres coches que no, y han preferido no completarla, parece…

“El rebufo son entre medio segundo y siete décimas, por eso todos queremos, porque si no lo tenemos perderemos ese tiempo. La única vez cuando ya no te sirve el rebufo es cuando vas a hacer la vuelta, y preferí hacer la vuelta sin rebufo. Sabía que tenía un margen de tres segundos, y cuando me lo han dicho y que nadie iba, he dicho ´voy yo´. Sabía a". Además que el que iba detrás de mí no iba a hacer la vuelta.

Al final, Sainz saldrá mañana desde la séptima posición. “P7, los dos Renault estaban a años luz en quali. Al final salimos mañana séptimos delante de un Red Bull, así que perfecto. El coche en carrera siempre va un poco mejor, y el Renault en calificación nos ha sacado bastante, así que será difícil mañana batirles".