Ya se conocen quiénes son los campeones 2018: en pilotos Lewis Hamilton y en constructores Mercedes. También se sabe quiénes son los subcampeones del mundo: Sebastian Vettel y Ferrari. Red Bull es el tercer equipo del mundial, mientras que por la cuarta posición hay una lucha entre Renault, que suma 114 puntos, Haas con 90, McLaren con 62 y finalmente Racing Point Force India con 48.
Para la tercera posición en el mundial de pilotos hay tres pilotos con opciones: Raikkonen con 251 puntos, Bottas con 237 y Verstappen con 234. Los dos representantes españoles ocupan los puestos: Fernando Alonso es décimo con 50 puntos y Carlos Sainz duodécimo con 45.
Este fin de semana Abu Dabi acogerá la F1 por décima vez en el circuito de Yas Marina, una pista con una longitud de 5,554 km en la que el domingo en carrera los pilotos darán 55 vueltas (305,355 km).
El circuito de Yas Marina, diseñado por Hermann Tilke sobre una isla artificial, es el más caro hasta ahora construido, unos mil millones de dólares. La vuelta al trazado se da en sentido contrario a las agujas del reloj y se alcanza una velocidad máxima de 335 km/h, con una velocidad media de 195 km/h. Cuenta con 21 curvas: 9 a derechas y 12 a izquierdas, sobre un puerto deportivo que recuerda a los de Mónaco y Singapur. Tiene detalles singulares, como aire acondicionado dentro de los boxes y la salida del pit lane se hace a través de un túnel. Además, al tratarse del primer Gran Premio diurno/nocturno, cuenta con un importante sistema de iluminación.
En Abu Dabi, en el Ferrari World, situado junto al circuito, está una de las montañas rusas más rápidas del mundo, la llamada Formula Rossa, que alcanza los 240 km/h en menos de cinco segundos y sube hasta 52 metros, con una fuerza G de 4,8G. También cuenta con una pista de esquí de 3.000 metros cuadrados y una altura de 85 metros.
Pirelli ha elegido para esta prueba sus tres compuestos más blandos: súper blando, ultrablando e hiperblando. Además, esta será la última vez que se vean los neumáticos violetas (ultrablandos) y rosas (hiperblandos), ya que la próxima temporada solo habrá tres colores: blanco, amarillo y rojo. Nada más terminar el GP de Abu Dabi, se disputarán dos jornadas donde se podrán probar los neumáticos 2019.
Datos del circuito Yas Marina:
Longitud: 5,554 km
Vueltas en carrera: 55 vueltas
Distancia de carrera: 305,355 km
Velocidad en el p.lane: 80 km/h
Récord v. rápida carrera: Sebastian Vettel (1'40"279) en 2009 con Red Bull
Récord v. más rápida: Valtteri Bottas (1'36"231) en la Q3 de 2017
Datos del GP de Abu Dabi de F1:
Nº de GP disputados: 9
1º GP: 2009
Vencedor 1º GP: Lewis Hamilton (McLaren)
Circuitos: Yas Marina
Piloto con más victorias: Sebastian Vettel con 3 (2009, 2010 y 2013) y Lewis Hamilton también con 3 (2011, 2014 y 2016)
Pilotos con más poles: Lewis Hamilton con 3 (2009, 2012 y 2016)