Ferrari: ”misión imposible”

La campaña “Misión Ganar Ahora" de Philip Morris para poder anunciar su tabaco estrella pasando los filtros de la legislación, no parece llegar en el mejor momento

José M. Rubio

El Ferrari SF71H rodando en el circuito de Suzuka
El Ferrari SF71H rodando en el circuito de Suzuka

Sebastian Vettel está ya resignado y justo en el peor momento llega la campaña de Philip Morris, con su slogan tan poco apropiado para el coche actual. La misión es ganar ahora, pero no lo van a tener fácil. Vettel no sabe qué hacer y Kimi Raikkonen es un funcionario más de la fábrica italiana, que se limita a hacer su trabajo y nada más. Ser segundos será como un éxito esperando la llegada de Charles Leclerc, que significa savia nueva para la Scudería y una ilusión renovada de la que Vettel no participa.

Ser segundo es ser el primer perdedor, y los italianos no van a poder cumplir su misión. Encima Lewis Hamilton se “cachondea" por la radio con mensajes de superioridad. La nueva misión que tienen por delante Ferrari y Vettel , parece que es imposible. “Ganar ahora", el nuevo slogan, que ha llegado tarde en la temporada, al parecer, por no poder utilizarse “Iqos", otro invento de Philip Morris desde el inicio para anunciar su tabaco estrella, es una quimera.

Este año, que parecía que iba a ser el definitivo, se encuentran de nuevo con la realidad. Esa cruda realidad es que Ferrari pensó que tenía el mejor coche y ha resultado que sí lo tuvo en una fase de la temporada, pero llegados al momento decisivo están pinchando. Ruedas traseras que no alcanzan su temperatura ideal, como les ocurre en Suzuka y para colmo de males miran al garaje de Mercedes y no les hace falta ni poner las mantas a los rodillos traseros. Además los de Brackley lo hacen bien visible, para mayor humillación de Ferrari.

Los italianos van hacia atrás como el cangrejo. El segundo sensor en la zona de la batería no quiere ser puesto en entredicho y desde Italia no quieren que se hable de que antes tenían cierta ventaja fuera de control. La FIA con sus filtraciones ha puesto a Arrivabene muy enfadado y ahora el miedo que tienen es que ese sistema, que solo usan ellos, pueda llegar a conocerse en profundidad. Legal o no, casualidad o no, lo cierto es que Mercedes ha evolucionado más y mejor, en la buena dirección, y pensando y probando cosas para el coche del año que viene.