24 Horas de Daytona: Marshall Pruett, todo un icono

Se trata de uno de los periodistas más famosos de Estados Unidos en el mundo del motor. Su pasión le llevó a seguir las carreras automovilísticas por todo el país

Isabel Vidal

24 Horas de Daytona: Marshall Pruett, todo un icono
24 Horas de Daytona: Marshall Pruett, todo un icono

Pruett ha sido de todo: mecánico de carreras, ingeniero, director de equipo… y después se convirtió en periodista y fotógrafo.

Su pasión nació desde niño cuando acompañaba a su padre a las carreras, y según él mismo dice, “le debo a él mi pasión por el automovilismo”. En 1986, siendo un adolescente todavía, comenzó a trabajar como mecánico, luego estudió ingeniería y también llegó a ser director de equipo. Ha estados en diferentes categorías del automovilismo en Estados Unidos, y durante 20 años ha estado en la CART, IRL IndyCar, IMSA, World Challenge, Indy Lights, Formula Atlantic, Pro Mazda, FF2000…

En 2006 dejó ese mundo para dedicarse a escribir y ser reportero de las carreras en Estados Unidos. Tiene su página web (http://marshallpruett.com/) y trabaja en la web www.racer.com.

En la sala de prensa del circuito de Daytona estaba junto a nosotros, y desde luego que es un hombre que no pasa desapercibido incluso para aquellos que no le conocíamos, por su gran tamaño, y toda la parafernalia” que coloca junto al lugar que ocupa en su mesa.