Análisis GP Rusia 2014: lo mejor, lo peor y lo que hizo Alonso

Pocas sorpresas hubo en el estreno del trazado de Sochi con motivo de la celebración del GP de Rusia 2014. Los Mercedes de Hamilton y Rosberg volaron en el circuito urbano y proclamaron a su equipo vencedor del Mundial de Constructores a falta de tres carreras para el final de la temporada. Alonso, no sin problemas, cruzó la línea de meta sexto.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

Análisis GP Rusia 2014: lo mejor, lo peor y lo que hizo Alonso
Análisis GP Rusia 2014: lo mejor, lo peor y lo que hizo Alonso

Lo mejor

Hamilton. El piloto británico ha sabido adatarse a la presión que hay en Mercedes y, una vez más (ya van nueve), se hizo con la victoria. Todo a pesar de que su compañero de equipo Rosberg quiso robarle la cartera desde el comienzo de la carrera, lo que casi le cuesta al alemán el abandono. Pero su destreza al volante y contar con el mejor monoplaza de la parrilla hicieron posible que Nico entrara a cambiar neumáticos y, tras poner los compuestos duros (naranjas), partiera de boxes para adelantar a todo el que se interpuso en su camino, salvo a Lewis. Este último se llevó la victoria y está a 17 puntos del segundo clasificado, el propio Nico Rosberg. La increíble puntuación que han sumado ambos le ha otorgado a Mercedes el título del Campeonato del Mundo de Constructores, a tres carreras del final y hasta con la baza de la doble puntuación en la última carrera.

Bottas. El finlandés se mantuvo en la lucha por el podio durante toda la carrera rusa y sólo le faltó una mecánica como la de Mercedes para poder luchar por las dos primeras plazas. No pudo seguir el ritmo de Hamilton ni aguantar el empuje de un Rosberg que llegaba desde muy atrás con ansias de victoria. Su tercer puesto le afianza en la cuarta plaza del Mundial de Fórmula 1 y así demuestra que es capaz de sacarle mejor partido al Williams que Felipe Massa, su compañero de equipo y con bastante más experiencia que el finlandés en la categoría reina.

Bottas en el GP de Rusia 2014

Lo peor

Sochi. El circuito contaba con un asfalto nuevo que, sin embargo, apenas desgastaba los neumáticos, por lo que la jugada de ‘dar emoción’ que busca Pirelli no salió demasiado bien. El propio Rosberg demostró que se podía rodar sin ni siquiera hacer una parada en boxes, ya que la pasada de frenada que hizo poco después de la salida en su intento por adelantar a Hamilton le llevó directo a boxes. Eso no impidió que el alemán acabara cruzando la línea de meta en segunda posición y a tan sólo 15 segundos de Hamilton. Poca emoción y una supremacía de los Mercedes que no hace más que buscar lo ‘bueno’ algo más hacia atrás de la cabeza de carrera.

Fernando Alonso (Sexto)

Fernando Alonso en el GP de Rusia 2014

Saliendo desde la séptima plaza hizo todo lo que puedo por mantener en la mejor posición a un Ferrari que no es capaz de remontar el vuelo. En la salida se colocó quinto y la entrada anticipada de Rosberg en boxes le permitió saborear la cuarta posición. Todo quedó echado a suertes en la única entrada para efectuar el cambio de neumáticos, en la que difícilmente pudieron estar peor los mecánicos, quienes parecen estar pensando ya en 2015 y no con demasiadas esperanzas de contar con el español. No acertaron con el gato a la primera y la rueda delantera tampoco quería entrar. Al salir de su ‘pit-stop’, Alonso ya tenía a los McLaren de Button y Magnussen por delante y Rosberg ya pasaba su plaza en la búsqueda de los cuatro pilotos que le precedían. Sorprendente como aguantó Fernando el empuje de los Red Bull, en concreto el de un Ricciardo que no cesó en su intento de superarle y que ansía con volver a ocupar las plazas de hace unas cuantas carreras.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre nos vemos en Austin (GP Estados Unidos 2014).