Sabíamos de la más que probable superioridad de Red Bull en un circuito como el de Suzuka, donde han ganado desde 2009, sólo con la excepción de 2011 cuando Vettel ya era campeón. Lo que más ha sorprendido es que el doblete Vettel-Webber en el trazado japonés haya llegado con dos estrategias totalmente distintas: el alemán a dos paradas, y el australiano a tres.
Mark Webber tuvo una oportunidad de oro para llevarse su primera victoria este año. Salía desde la pole e iba a parar una vez más en boxes que su compañero de equipo.Sin embargo, volvió a fallar en la salida y Grosjean se coló en la primera posición. A rebufo del francés, el piloto de Red Bull tuvo que adelantar la primera parada en boxes por excesiva degradación de sus gomas. Con aire limpio desde la primera plaza, seguramente el australiano habría tenido ritmo para ganar.
Por su parte, Vettel supo optimizar sus gomas Pirelli, sabiendo que a dos paradas tenía que mimar sus neumáticos para dar el hachazo final en el último ‘stint’. Y así lo hizo: se deshizo a la primera de Grosjean y marcó su propio ritmo. Webber, al parar en boxes por última vez, sufrió más de la cuenta para adelantar al segundo piloto de Lotus y quizás ahí perdió su última oportunidad de acercarse a Vettel y adelantarle en las últimas vueltas.
Otra historia es si, luchando por asegurar el campeonato matemáticamente, Red Bull hubiese permitido a Webber adelantar al piloto alemán. Con el cuarto puesto de Alonso, Sebastian Vettel no podía ser campeón en Suzuka, pero sí dejarlo ya listo para sentencia en la próxima carrera, en la India. Si ‘Seb’ es quinto o mejor, independientemente de lo que haga el español, será tetracampeón del mundo.
Ferrari vs Red Bull
De nuevo Ferrari y Red Bull volvieron a ser el contraste: un equipo al que todo le ha salido redondo en este 2013 y otro totalmente lo contrario. En Suzuka, Alonso fue cuarto a 45 segundos de Vettel, tras otra mala calificación en la que fue octavo. En el GP de España de este año, fue el piloto asturiano el que le endosó casi 40 segundos a Vettel. Curioso ver cómo ha evolucionado cada equipo en los últimos meses…
La remontada difiere mucho de la carrera de su compañero de equipo, Felipe Massa: salía quinto y terminó décimo. Con la ‘guerra por su propia cuenta’ que declaró el brasileño hace unas semanas, parece ser que no aceptó las órdenes de equipo en Suzuka cuando Alonso estaba detrás de él en los primeros compases de la carrera. El español adelantaría a Massa en pista después de la primera parada en boxes, y luego éste se quedaría, finalmente, a casi un minuto de diferencia y con un solo punto del décimo puesto.