Lo mejor
Lewis Hamilton. A pesar de su error en la salida, bajando hasta la cuarta plaza en los primeros metros, Hamilton volvió a demostrar su agresividad (controlada, en esta ocasión) para adelantar a Magnussen y Massa, y esperar su momento frente a Nico Rosberg. Sabíamos que el británico tenía ganas a su compañero de equipo tras el incidente de Spa; sin embargo, Rosberg le puso en esta ocasión las cosas sencillas a Hamilton y dos errores suyos le permitieron adelantarle sin pelear –por desgracia para los medios y aficionados– en pista. Lewis está ahora a 22 puntos del liderato.
Felipe Massa. Era de esperar que Williams fuese bien en Monza: un circuito de motor, donde los equipos con mecánicas Mercedes estaban en predisposición de brillar. Y después de las flechas plateadas de Mercedes, Williams era el claro favorito. En esta ocasión, el trofeo del podium se lo llevó Felipe Massa, que volvió a subirse al cajón en un GP después de 16 meses, o lo que es lo mismo, después de 26 carreras. Tal vez, de no haber hecho una mala salida, su compañero Valtteri Bottas le habría puesto las cosas más difíciles a Felipe, que volvió a sentir el cariño de los tifossi un año después de abandonar Ferrari.
Daniel Ricciardo. Sigue siendo la gran sorpresa de la temporada y, carrera a carrera, continúa quedando por delante de todo un tetracampeón del mundo, su compañero de equipo Sebastian Vettel. Quizás le falte un poco de consistencia en clasificación y en los primeros compases de las carreras, pero Daniel Ricciardo sigue demostrando ser un talento natural al volante y que, en el futuro, en el momento en el que disponga de un monoplaza ganador, será un claro candidato a ser campeón del mundo. En Monza fue 5º, el primero de los pilotos sin motor Mercedes.
Lo peor
Nico Rosberg. Sorprendentemente, Rosberg sigue acumulando errores en las últimas carreras que le están lastrando de una u otra manera. Ya no se ve al piloto sólido y niño bueno de comienzos de temporada, a pesar de que sigue líder del Mundial. En Hungría no pudo rebasar a su compañero de equipo con neumáticos mucho más frescos y se quejó por radio al equipo; en Bélgica, provocó un choque con Hamilton que arruinó la carrera de este último; y en Italia, cometió dos errores en la misma curva que le costaron el liderato de la carrera. Lamentablemente, Rosberg está arrastrando una mala fama demasiado exagerada que le cuestan los pitos del público en los últimos dos GPs. ¿Podrá aguantar la presión de verse con opciones de ser campeón en las últimas seis carreras?
Ferrari. Tocaron fondo en casa, donde más duele. Monza iba a ser un circuito complicado para el equipo italiano, por las características del trazado que requerían una mecánica dominante, algo precisamente donde el F14-T nunca ha destacado. A pesar de todo, nadie puede negar el desastre producido en el GP de Italia: abandono de Alonso cuando era 9º, y 10ª posición para Kimi Räikkönen, que ganó una posición al final con la sanción a Magnussen.
Fernando Alonso (ABANDONO)
Poco o nada pudo hacer el asturiano en su segundo GP de casa. Resultados maquillados en los libres quedaron al descubierto durante la clasificación del sábado (7º) y, sobre todo, en la carrera del domingo. ‘Tuvimos que apagar el coche, sino rompíamos los dos motores’. El abandono tampoco se puede considerar muy doloroso, teniendo en cuenta que Alonso rodaba en el momento de abandonar en la 9ª posición. Primer abandono de Alonso después de 29 carreras terminando de manera consecutiva y el primero por problemas mecánicos desde el GP de Malasia 2010.
Todo esto sucede cuando las mareas parecen estar más revueltas en Ferrari, donde ya hay quien apunta que su Presidente (Luca Cordero di Montezemolo) podría presentar su dimisión en las próximas semanas. Esto en el apartado extradeportivo, porque en el deportivo propiamente dicho, por lo que parece, los males de Ferrari no se solucionarán en dos días, ni en un año quizás... Esto dispara cada vez más los rumores en torno al piloto español, que podría cambiar de aires para la próxima temporada si el mercado se empieza a mover entre los otros tres equipos punteros: Mercedes, Red Bull y McLaren.
Nuestra nota: 5.