Tom Tom Iberia
Tiene un diseño atractivo, intuitivo y las indicaciones son claras. Además, incorpora otras funcionalidades interesantes a la hora de viajar como el avisador de radares o los puntos de interés. La información de tráfico no está incluida en la descarga, pero puedes comprarla posteriormente. Puede trabajar sin conexión de datos, es decir, offline. Además, no tendrás que preocuparte por la batería porque no es de las más “gastonas”.
- Disponible sólo para iPhone
- Precio: 39,99 euros
Waze
Más que una app de navegación, Waze es una red social, con mapas, tráfico e información de carreteras generada por la comunidad de conductores. Tiene un diseño atractivo, sin embargo las indicaciones no son del todo claras y sencillas. Trabaja online y te permitirá navegar, con un solo toque, a eventos que tengas en Facebook o en el calendario. Además, aprende tus destinos frecuentes y horas de desplazamiento.
- Disponible para iPhone y Android
- Precio: Gratuita
Google Maps
Fácil de utilizar, con un buen diseño e indicaciones. Muestra información de tráfico, puntos de interés en Google (como restaurantes u hoteles) y permite calcular rutas, también en transporte público. Eso sí, sólo podrás utilizarla con conexión a internet, lo que conlleva un mayor gasto de batería, pero también que ocupe menos espacio.
- Disponible para iPhone y Android
- Precio: Gratuita
Sygic
Aunque se trata de una app de pago (con mapas de la península ibérica), la relación calidad/precio no se corresponde. Destacan las indicaciones o las opciones de personalización, sin embargo tanta información en pantalla puede resultar abrumadora. Tampoco se caracteriza por su rapidez al introducir una dirección y la información de tráfico también hay que pagarla aparte. Puede funcionar sin conexión a internet.
- Disponible para iPhone y Android
- Precio: 19,99 euros
Navigon
El diseño no está tan bien trabajado como el de otras aplicaciones, pero esto lo compensa con una buena calidad de las indicaciones. La información de tráfico hay que comprarla dentro de la app, lo que hace que penalice en el cálculo de los tiempos de recorrido. Puede trabajar sin conexión a internet y también se puede conectar con el bluetooth del vehículo. Nos gustan las opciones para personalizar el consumo de batería.
- Disponible para Android
- Precio: 39,95 euros
Mapas
Es la aplicación que tendrás instalada por defecto en tu iPhone y que, en su última actualización (iOS 9) ha dado un gran salto de calidad. Diseño atractivo y con una buena calidad en las indicaciones. Junto con Google Maps es la única que muestra rutas alternativas a pie y en transporte público. Incluye también información de tráfico muy precisa y sólo trabaja online.
- Disponible para iPhone
- Precio: Gratuita
OsmAnd
Está a medio camino entre TomTom o Navigon y aplicaciones como Mapas. Puede funcionar tanto con conexión a internet como sin ella. Tiene disponibles mapas de todos los países que te puedes ir descargando según tus viajes. Puedes buscar lugares por dirección, por tipo o mediante coordenadas GPS; o mostrar imágenes de satélite.
- Disponible para Android
- Precio: 5,99 euros (aunque existe una versión gratuita para que puedas probarla y decidir)
También te puede interesar
10 apps imprescindibles para el coche
Las 10 mejores apps para conseguir gasolina más barata
Las app para móvil que te avisan de los radares