El salón del vehículo clásico Auto Retro Barcelona abrió sus puertas del 4 al 8 de diciembre. Los 187 expositores (27 más que el año pasado), procedentes de 7 países, se situaron en el Palacio Victoria Eugenia, que acogió los 20.500 m2 de la muestra.Piezas, recambios, accesorios, arte, libros… Cualquier actividad relacionada con el mundo de los coches de colección logró un sitio en la exposición.La muestra contó con varias piezas singulares. Así, coincidiendo con el centenario de Rolls Royce, se expuso el que, posiblemente, sea el Rolls más caro del mundo: costó el equivalente a 856.000 euros. Se trata de un Phantom I Brougham de Ville de 1927, con el chasis número 76 TC, conocido como “El fantasma del amor". En Auto Retro también se dieron cita todas las motocicletas MV Augusta construidas con motor de cuatro cilindros. En total, se fabricaron 1.200 unidades. Entre ellas destacan la 600 (1969), la 75 GT (de la que sólo se montaron 50 unidades, en 1973) y diversos modelos 750 y Sport (1971-1976), con frenos de tambor y de disco. Françesc Pulido, uno de los mejores maquetistas del momento, llevó a Auto Retro un Bentley “Blower" de 1930 a escala 1:10. Pulido ha empleado 4 años en la construcción de este coche, compuesto por más de 6.000 piezas.La muestra catalana acogió diversos Mercedes-Benz, como un Knight de 4 cilindros de 1919, un MB 630 K de 1928 (en estado completamente original), un 300 SL “alas de gaviota" y un MB 500 K Cabriolet B, restaurado y procedente de Alemania. Una de las piezas más llamativas fue el MB 170 V de competición, del que sólo se fabricaron tres unidades. La única que queda se guarda en el Museo Benz de Ladenburg, aunque salió de allí para estar en la Ciudad Condal durante la primera semana de diciembre. El vehículo cuenta con una carrocería especial Sponh/Sindelfingen, de color rojo, y con un motor M149 de 2 litros y 4 cilindros. Asimismo, en Auto Retro se exhibió el único Facel Vega HK 500 Coupé de 1960 existente en España. También pudo admirarse la colección limitada de relojes que se ha elaborado para festejar el aniversario número 50 de la marca.Como complemento a la celebración de la muestra, la compañía Applus realizó gratuitamente la Inspección Técnica de Vehículos a todos aquellos coches de colección anteriores a 1978. Sus titulares podían ser expositores, socios de los clubes participantes o el público de Auto Retro Barcelona.
Finaliza Auto Retro Barcelona
La 21ª edición de Auto Retro Barcelona, un certamen dedicado a los aficionados y profesionales de la colección de vehículos clásicos, finalizó el pasado 8 de diciembre. Entre sus reclamos se encontraban el Rolls Royce más caro del mundo y un deportivo único: el Mercedes-Benz 170 VS.
