60 años de Ferrari en Estados Unidos

Luigi Chinetti es el culpable de que Ferrari comenzase a vender coches en Estados Unidos en 1954. Pero Chinetti no sólo importó el Cavallino a Norteamérica, también fue un afamado piloto ganador de Le Mans.

Juan Carlos Payo. Twitter: @PayoAutopista

60 años de Ferrari en Estados Unidos
60 años de Ferrari en Estados Unidos

Luigi Chinetti Piloto italiano antes que importador de Ferrari en EE.UU., Luigi Chinetti (apoyado sobre el Ferrari en la fotos) destacó en el mundo de la resistencia ganando tres ediciones de las 24 Horas de Le Mans -1932, 1934 y 1949- y las 24 Horas de Spa en dos ocasiones. Chinetti había nacido en 1901 y en 1917 comenzó a trabajar como mecánico en Alfa Romeo. Después se trasladó a París donde comenzó a vender vehículos Alfa Romeo y a correr carreras automovilísticas. Tras ganar sus dos primeras ediciones en Le Mans, y con la llegada de la II Guerra Mundial, Luigi Chinetti se trasladó a Estados Unidos para correr con Ferrari en las Indy 500. Una vez terminado el conflicto bélico volvió a Europa y retomó su idilio con las 24 Horas de Le Mans llevando por vez primera a Ferrari a la victoria en esta prueba en 1949. En 1954 hizo un trato con Enzo Ferrari para ser agente en Estados Unidos de la marca de Maranello y abrió el primer concesionario Ferrari del país en Greenwich, Connecticut, en unas instalaciones que aún continúan abiertas.

Su primer modelo se lo vendería a Briggs Cunningham, uno de los grandes de la historia de la competición e industria automovilística en Estados Unidos con modelos de elaboración propia para venta al público y una escudería que destacó en Le Mans con pilotos de la talla de Stirling Moss, Jack Brabham, Bruce McLaren, Mike Hawthorn

 

Fiesta conmemorativa en Beverly Hills

Supergala conmemorativa de los 60 años de implantación de Ferrari en Estados Unidos en uno de los lugares más exclusivos de este país, Beverly Hills, con la presidencia de los grandes jefes de la marca del Cavallino. El evento estaba presidido por John Elkann, presidente de FCA (Fiat Chrysler Automobiles), junto al presidente ejecutivo de FCA Sergio Marchionne, el presidente de Ferrari Amedeo Felisa y su vicepresidente, Piero Ferrari. Turno para subastar el primero de los 499 ejemplares del nuevo Ferrari 458 Speciale. Precio final de 900.000 dólares destinados a la investigación de enfermedades raras. A la fiesta le siguió una exposición con 60 de los más icónicos modelos de la historia de Ferrari que se expusieron en Rodeo Drive. Entre ellos destacaban el 275 GTB/4 de Steve McQueen, el Testarossa que tomaba parte en la serie Miami Vice, el 375 MM elegido “Best of Show” en Pebble Beach 2014 y la nueva edición del F60 America. Esta exposición coincidió con una concentración de Ferrari en el mismo lugar y donde se reunieron 1.000 Ferrari llegados de toda la geografía norteamericana. Disfruta de todas las fotos en nuestra galería