En una igualada jornada, donde no ha faltado ni la igualdad ni los juegos tácticos, Sébastien Ogier ha terminado en cabeza de al tabla, con 5.8 segundos sobre su compañero Andreas Mikkelsen. El noruego parece estar sintiéndose especialmente cómodo en un terreno que conoce a la perfección y hasta se ha permitido el lujo de decidir no terminar líder la jornada, reservando alguna cubierta nueva más que su compañero en su stock particular para la importante jornada de mañana.
Tras mostrarse como el único, prácticamente, capaz de aguantar el ritmo de Ogier en la sección matinal, Mikkelsen apretó el paso por la tarde, llegando a desbancar por 2 décimas a su compañero del liderato a falta de la especial que cerraba la jornada. Sin embargo, el joven noruego optó por levantar el pie ostensiblemente en Torsby-2, la última especial del día, donde cedía 6 segundos a Ogier (fue 8º en el tramo) y, de paso, el liderato por 5.8 segundos. Conservó dos neumáticos intactos y, con ello, su dotación de 24 del inicio del rallye se mantiene en mejor forma que la de Ogier. Este año no abunda el hielo en el rallye y con el paso de los coches el progresivo deterioro de los tramos (a los que además se dan dos pasadas) hace que los clavos se desprendan con más facilidad de lo habitual sobre la tierra, piedras y roderas que se van formando. Por eso tener alguna rueda en mejor estado siempre es una buena noticia…
Jari-Matti Latvala cierra un podio provisional cien por cien Volkswagen. El finlandés, no obstante, terminó el día con el gesto torcido, ante la evidencia de que en un terreno que teóricamente debía favorecerle y que en su día le convirtió en el ganador más joven de la historia del WRC (22 años, récord que aún conserva), está siendo claramente doblegado no ya de nuevo por Ogier, sino ahora también por el joven Mikkelsen. Latvala no termina de encontrar la sintonía con el Polo WRC y, con el paso de los rallyes, su ansiedad por verse impotente de sacarle el partido que de él obtiene Ogier cada vez le pesa más.
De hecho, tiene al estonio Ott Tanak (Ford Fiesta WRC) a solo 2.6 segundos. Tanak, que en 2013 se quedó sin programa en el WRC por sus repetidos fallos la temporada anterior, ha regresado causando una grata impresión a propios y extraños. Parece que el “castigo” de un año en el certamen nacional estonio y dos años más en su pasaporte han obrado maravillas en el piloto tutelado por Markko Martin y ahora está encontrando una sintonía con el Fiesta WRC que antes nunca había sentido. Para su alegría personal y también para la de Malcolm Wilson, patrón de M-Sport, que ve que tanto Tanak como Hirvonen son, ahora mismo, pefectos candidatos al podio y las alternativas más sólidas al poderío de Volkswagen.
Hirvonen marcha ya algo descolgado de la cabeza, eso es cierto, ya que los 22.5 segundos que le separan de Ogier parecen una losa demasiado pesada de levantar ya. Pero en su ánimo cuenta que se ha defendido bien de los pilotos de su antiguo equipo, de los que solo Mads Ostberg mantiene el tipo (está empatado con él) con un coche que, como le pasaba al finlandés y a Dani Sordo aquí mismo el año pasado, no le transmite excesiva confianza. El noruego ha corrido en su terreno, hasta en su país, hoy. En el que ha dicho hasta la saciedad que es su rallye favorito. Pero no ha logrado batirse con los de delante con un coche con idénticas especificaciones a las del que terminó segundo en 2013. La sombra de Sébastien Loeb parecía alargada el año pasado para Hirvonen y Sordo, pero tal vez este año llegue a alcanzar una dimensión desconocida en la marca gala…
Thierry Neuville (7º) y Juho Hanninen (8º) protagonizan su duelo particular en la primera jornada de la corta historia del equipo Hyundai en la que los dos i20 WRC terminan una etapa completa, tras la debacle de Montecarlo. Ambos reconocen que al coche le queda mucho trabajo por delante, pero también que las sensaciones que transmite son buenas y que tiene potencial. Conforme vaya ganando fiabilidad y el equipo vaya “parcheando” sus lógicas debilidades de juventud iniciales, seguro que se le verá peleando a las puertas del podio en más de una ocasión.
Pontus Tidemand (Ford Fiesta WRC), Kris Meeke (Citroën DS3 WRC) y Robert Kubica (Ford Fiesta WRC) marchan a continuación, sufriendo los dos últimos especialmente con la falta de experiencia sobre un terreno donde ésta es un factor clave para conseguir buenos cronos de manera regular.
El único binomio español en la carrera, Joan Font-Alex Haro (Mitsubishi Lancer Evo IX) marcha en la posición 37ª de la general.
El primer tramo de la jornada de mañana se disputará a las 8:16 (hora de la España peninsular) en una jornada que comprende 9 especiales, totalizando 117,46 km contra el crono.
Clasificación general, tras el TC7:
1º S. Ogier-J. Ingrassia (VW Polo WRC), 39:56.5
2º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), 5.8
3º J.M. Latvala-M. Anttila (VW Polo WRC), 12.2
4º O. Tanak-R. Molder (Ford Fiesta WRC), 14.8
5º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Ford Fiesta WRC), 22.5