El Rally de Gales 2019 promete emociones fuertes. Por una parte, el Mundial de Rallyes llega más ajustado todavía tras los problemas mecánicos del líder en el pasado Rally de Turquía, Ott Tänak (Toyota), y la victoria de Sébastien Ogier (Citroën). El estonio aventaja en 17 puntos al francés, que llega a uno de sus rallyes fetiche (ha ganado allí 5 veces, más que nadie), y en 30 puntos a Thierry Neuville (Hyundai), que puede quedarse fuera de la pelea del campeonato de pilotos, pero con la mente también puestas en que su equipo conserve el liderato en la clasificación de marcas.
También será emocionante para la afición española, ya que tendremos allí a Jan Solans y Mauro Barreiro en su Ford Fiesta R2 para la última y definitiva prueba del Mundial Junior. La pareja española llega a solo 1 punto del líder, Tom Kristensson (aunque en realidad son 2 puntos, ya que todos los pilotos deben descartar su peor resultado): para ello será su primera vez en la prueba británica, conocida por sus complicadas condiciones de barro en los rápidos tramos de tierra y bosques. Pero si algo ha demostrado este año Jan es que se adapta rápido a nuevos terrenos, como Cerdeña (donde ganó) y Finlandia (donde fue segundo).
Y si tuviésemos que poner un tercer foco mediático en Gales, miraríamos a la categoría WRC2, donde tendremos a tres miembros de la familia Solberg en acción: en dos VW Polo GTI R5 estarán el mítico Petter Solberg, que se despedirá oficialmente del Mundial de Rallyes, y su hijo Oliver, que debuta en el campeonato con 18 años; por su parte, en un Skoda Fabia R5 estará el hermano de Petter, Henning Solberg.
Rally de Gales 2019: las claves
- Dificultades del rallye: Los tramos galeses son de auténtica postal: caminos de tierra que discurren por los bosques del país, con un clima impredecible que trae niebla y lluvia de forma inesperada. Las condiciones embarradas y resbaladizas dan a los pilotos un agarre cambiante e inconsistente con el paso de los coches, con los troncos apilados en las cunetas esperando cualquier fallo. La segunda etapa volverá a ser un “Súper sábado", con 152,50 km cronometrados, 7 tramos y 14 horas de acción sin ningún tipo de asistencia intermedia.
- Pilotos: Como grandes novedades en la lista de inscritos para el Rally de Gales, destacan el regreso de Craig Breen con el equipo Hyundai: tras el buen sabor de boca que dejó en el equipo en Finlandia, el irlandés regresa al i20 Coupé WRC para intentar ayudar a que Hyundai conserve el liderato en la clasificación de marcas (por 19 puntos frente a Toyota y por 55 a Citroën). En el equipo Ford M-Sport, regresa tras su lesión Elfyn Evans, que estará también acompañado por un Pontus Tidemand que se subirá por cuarta ocasión este año en uno de los tres Ford Fiesta WRC que correrán allí.
- Historia del rallye: El de Gales es uno de los rallyes con más historia: se fundó en 1932, como prueba inaugural del Royal Automobile Club Rally. No obtuvo el “aspecto" que tiene actualmente hasta 1960 y no empezó a disputarse en exclusiva en Gales hasta el año 2000. En esta edición 2019 celebran su 75 aniversario.
- WRC2: La categoría WRC2-Pro alberga cinco pilotos que brindarán una emocionante batalla. Comenzando por el líder, Kalle Rovanperä (Skoda Fabia R5), que se las verá con su compañero de equipo Jan Kopecky, los Ford Fiesta R5 de Gus Greensmith y Hayden Paddon (que regresa al Mundial) y con el Citroën C3 R5 de Mads Ostberg. El joven piloto finlandés lidera la clasificación con 166 puntos, por los 110 de Greensmith y de Ostberg. Entre los WRC2 privados, además del trío familiar Solberg, seguirá la pelea por el campeonato entre Kajetan Kajetanowicz (VW Polo GTI R), el líder, Benito Guerra (Skoda Fabia R5), tercero, Pierre-Louis Loubet (Skoda Fabia R5), cuarto… hasta un total de 15 inscritos.
- Mundial Junior: El cierre del Mundial Junior este año se celebra en Gales. Como comentamos antes, la pelea está abierta principalmente entre dos pilotos: Tom Kristensson y Jan Solans, separados por solo 1 punto; tercero es Dennis Radström, a 34 puntos del líder, pero teniendo en cuenta que el rallye puntúa doble, no se le puede descartar ni a él ni al resto (un total de 9 pilotos tienen opciones matemáticas de ser campeón).
Rally de Gales 2019: horarios en España
Jueves 3 de octubre
- SS1 (3,58 km): 20:08h
Viernes 4 de octubre
SS2 (11,65 km): 08:18h
SS3 (16,19 km): 08:46h
SS4 (19,36 km): 10:56h
SS5 (10,26 km): 11:53h
SS6 (11,65 km): 15:40h
SS7 (16,19 km): 16:08h
SS8 (1,6 km): 16:57h
SS9 (19,36 km): 19:11h
SS10 (10,26 km): 20:08h
Sábado 5 de octubre
SS11 (25.86 km): 09:06h
SS12 (22,91 km): 11:08h
SS13 (25,65 km): 12:02h
SS14 (22,91 km): 15:08h
SS15 (25,65 km): 16:02h
SS16 (25,86 km): 17:19h
SS17 (2,4 km): 20:13h
Domingo 6 de octubre
SS18 (7,05 km): 08:28h
SS19 (11,32 km): 09:08h
SS20 (13,20 km): 10:26h
SS21 (7,05 km): 12:10h
SS22 (7,05 km): 13:18h