Apenas dos semanas después del último rallye en Portugal, el WRC vuelve a la acción con la quinta prueba de la temporada, la segunda consecutiva sobre tierra. Cerdeña, todo un clásico ya en los últimos años en el Mundial, acogerá una prueba que deparará mucha emoción.
Es cierto que el Mundial, con solo cuatro rallyes disputados, ya tiene un claro color en favor de Kalle Rovanperä (Toyota). El joven finlandés, con tres triunfos consecutivos, aventaja en 46 puntos, un Thierry Neuville (Hyundai) que se postula como único candidato a hacerle frente. No está siendo el mejor año para los Hyundai, que empezaron dubitativos el año con el nuevo i20 N Rally1 híbrido.
Sin embargo, en Cerdeña contarán, además de un irregular Ott Tänak, con Dani Sordo, que vuelve a un rallye donde ganó en 2019 y 2020. El cántabro viene de ser, junto a Cándido Carrera, pódium en Portugal (3º).
¡Qué ganas tengo de empezar mañana el @Rally_d_Italia! 😉
— Dani Sordo (@DaniSordo) June 1, 2022
——
I’m looking forward to start tomorrow @Rally_d_Italia! 😉#HMSGOfficial #WRC pic.twitter.com/FUAr0rH87q
Rally de Italia Cerdeña 2022: una cita siempre complicada
El Rally de Italia Cerdeña siempre entraña dificultades a pilotos y a sus monturas. En la isla mediterránea se enfrentan a unos rápidos y estrechos caminos de tierra, con el calor predominando durante los días de rallye. Los tramos son abrasivos, lo que supondrá un reto para los pilotos en lo que a gestión de neumáticos se refiere.
Si los primeros pilotos en salir a los tramos tienen el inconveniente de tener que “barrer” la primera capa de arena de las pistas, una vez que vayan pasando más pilotos los tramos se romperán y dejarán al descubierto más baches para las segundas pasadas. Las especiales en Cerdeña dejan poco margen al error, con los árboles muy cerca y las piedras y rocas también acechando.
Este año el corazón del rallye se vuelve a trasladar a Alghero, en el oeste de la isla, lugar habitual para el parque de asistencia pero que el año pasado se “mudó” a la zona oriental. En total, 21 tramos para un total de 307,91 kilómetros contra el crono.
Getting in some practice at #JumpingInTheDust 😉#ToyotaGAZOORacing #GRYaris #WRC #RallyItaliaSardegna pic.twitter.com/XtyrFow73g
— TOYOTA GAZOO Racing WRT (@TGR_WRC) June 2, 2022
Rally de Italia Cerdeña 2022: así llega el Mundial
Como decíamos, Kalle Rovanperä llega lanzado a Cerdeña en la clasificación: tras su cuarta plaza en el Monte-Carlo inaugural, el finlandés solo ha sabido ganar este año, dejándose solo un punto extra en el Power Stage de Suecia. El piloto de Toyota domina la clasificación con 106 puntos, por los 60 de Thierry Neuville. Tercero es un sorprendente Katsuta con otro Toyota, pero incluso ya lejos del piloto belga con 38 puntos. Le siguen Ott Tänak con 37, Elfyn Evans con 36 (ganador en Portugal) y Craig Breen, como primer Ford, con 34 puntos.
En el Mundial de Constructores domina Toyota claramente con 175 puntos, por los 116 de Hyundai y los 94 puntos de Ford M-Sport.
Let’s get ready to rumble 👊 #MSPORTERS #WRC #GoFurther #GivesYouWings pic.twitter.com/9DjrbSW85t
— M-Sport (@MSportLtd) June 2, 2022
Rally de Italia Cerdeña 2022: horarios
Jueves 2 de junio
- SS1 (3,23 km): 18:08h
Viernes 3 de junio
- SS2 (14,19 km): 07:01h
- SS3 (24,7 km): 08:01h
- SS4 (14,19 km): 09:46h
- SS5 (24,7 km): 10:46h
- SS6 (14,63 km): 15:18h
- SS7 (13,26 km): 16:01h
- SS8 (14,63 km): 17:48h
- SS9 (13,26 km): 18:31h
Sábado 4 de junio
- SS10 (12,03 km): 07:46h
- SS11 (15,27 km): 08:46h
- SS12 (12,03 km): 10:31h
- SS13 (15,27 km): 11:31h
- SS14 (21,60 km): 13:38h
- SS15 (17,01 km): 14:46h
- SS16 (21,60 km): 16:08h
- SS17 (17,01 km): 17:16h
Domingo 5 de junio
- SS18 (12,55km): 08:10h
- SS19 (7,10 km): 09:08h
- SS20 (12,55 km): 11:00h
- SS21 (7,10 km): 12:18h