Tras la exhibición y el emocionante duelo que nos depararon los dos primeros clasificados del Mundial de Rallyes en el pasado Rally de Cerdeña, en Italia, con victoria final de Thierry Neuville (Hyundai) sobre Sébastien Ogier (Ford), nos habíamos quedado con muchas ganas de más. Han tenido que pasar siete semanas para que el WRC esté de vuelta con su octava prueba de la temporada. Tras Finlandia ya sólo quedarán cinco citas para el final.
El Rally de Finlandia no es una prueba cualquiera: el conocido como “1000 Lagos" es uno de los más rápidos, sino el que más, de toda la temporada. Las lisas y veloces pistas de tierra del país nórdico lo convierten en un rallye especial. Basta decir que, de las 67 ediciones disputadas, 55 han sido ganadas por pilotos finlandeses, lo que habla de la dificultad y de la especialización que entraña.
Una combinación de pistas anchas y duras, por un lado, y de zonas más estrechas y técnicas, por el otro, se concentran en un entorno idílico de bosques y lagos. Y saltos, muchos saltos… quizás el "leit motiv" de esta prueba. Rodar tan rápido en carreteras tan estrechas, con árboles tan cerca y con un sinfín de saltos, ponen a prueba la habilidad de los pilotos para acometer los brincos de la mejor manera (y aterrizar correctamente para colocar el coche de la mejor manera) y no cometer errores, ya que las distancias son más difíciles de recortar. Los copilotos no lo tienen fácil tampoco: deben ser precisos en sus notas y estar concentrados en un rallye que no perdona nada.
Además, en este Rally de Finlandia 2018 hay que sumar otra característica particular: casi el 40 por ciento de las carreteras son totalmente nuevas en el rallye, mientras que, respecto al año pasado, el recurrido es nuevo en un 65 por ciento. Más dificultad si cabe, sobre todo, para los foráneos que visitan Finlandia.
Rally de Finlandia 2018: los pilotos
Tras dos victorias consecutivas en Portugal e Italia, Neuville llega con 27 puntos de margen sobre Ogier, ambos empatados a tres victorias cada uno este año y como únicos contendientes al título. Hyundai lidera entre los fabricantes con 28 puntos de diferencia sobre Ford M-Sport. Los campeones del mundo del año pasado estarán en Finlandia con el mencionado Ogier (que abandonó allí en 2017), Elfyn Evans (segundo el año pasado en la prueba finlandesa) y Teemu Suninen. Por su parte, Hyundai repetirá alineación de Cerdeña: Neuville, Andreas Mikkelsen (ausente el año pasado en Finlandia) y Hayden Paddon.
Citroën llevará al 1000 Lagos sus tres Citroën C3 WRC, que cuenta con mejoras en el eje delantero para mejorar su rendimiento sobre tierra. Estarán pilotados por Craig Breen, Mads Ostberg y Khalid Al Qassimi. Y mucha atención a los Toyota Yaris WRC: sin duda, uno de los grandes favoritos para la prueba, con un especialista local como Jari-Matti Latvala, el “vecino" estonio Ott Tänak y el ganador del año pasado, Esapekka Lappi, que viene de hacer podium en Cerdeña.
El Mundial WRC2 no contará con los grandes contendientes al título: ni Pontus Tidemand ni Jan Kopecky (Skoda Fabia R5) estarán en Finlandia. Sí que correrán allí el tercero y cuarto de la clasificación: Ole Christian Veiby (Fabia R5) y Gus Greensmith (Ford Fiesta R5), que intentarán recortar distancias con los líderes del campeonato.
Rally de Finlandia 2018: horarios
Jueves 26 de julio
SS1 (2,31 km): 19:00h
Viernes 27 de julio
SS2 (20,04 km): 08:18h
SS3 (12,28 km): 09:21h
SS4 (12,33 km): 10:13h
SS5 (7,71 km): 11:69h
SS6 (19,34 km): 14:24h
SS7 (20,04 km): 15:27h
SS8 (12,28 km): 16:30h
SS9 (11,22 km): 17:22h
SS10 (7,71 km): 18:45h
SS11 (2,31 km): 20:00h
Sábado 28 de julio
SS12 (23,92 km): 08:13h
SS13 (14,90 km): 09:29h
SS14 (23,66 km): 10:38h
SS15 (8,95 km): 12:13h
SS16 (8,95 km): 14:55h
SS17 (23,66 km): 16:08h
SS18 (23,92 km): 17:36h
SS19 (14,90 km): 18:54h
Domingo 29 de julio
SS20 (11,74 km): 08:38h
SS21 (11,12 km): 09:38h
SS22 (11,74 km): 11:01h
SS23 (11,12 km): 13:18h