Primera “bola de partido” para Kalle Rovanperä en el Rally de Bélgica. El joven piloto finlandés se convertirá pronto en el campeón del mundo más joven de la historia del WRC; la pregunta es saber cuándo lo hará. En Bélgica tiene su primera oportunidad, si bien se tiene que dar una gran carambola y que todos sus máximos perseguidores tengan un rallye para olvidar. Lo suyo sería pensar que lo consiga o bien en Grecia o en Nueva Zelanda, tras el verano.
Pero en lo que pensamos ahora es en la novena cita del Mundial de Rallyes. Bélgica acoge por segundo año consecutivo una de las pruebas de asfalto más exigentes del campeonato. Una superficie en la que no se corre desde abril, desde Croacia, y que nada tiene que ver, por ejemplo, con la próxima prueba que se dispute en España. Si en nuestro país predomina un asfalto listo y rapidísimo, en Bélgica la postal es bien diferente.
Here we go for Round 9!! 🇧🇪#WRC #YpresRally #HMSGOfficial #HomeRally #BraverAtHome pic.twitter.com/EspVRkIkPP
— Thierry Neuville (@thierryneuville) August 17, 2022
Rally de Bélgica 2022: una prueba muy exigente
Los tramos de asfalto de Bélgica apenas admiten error alguno y se rueda a un ritmo frenético: son tramos estrechos, resbaladizos y con una gran peculiaridad, las profundas zanjas de drenaje y postes de luz que bordean los tramos. El paso de los pilotos irá dejando tramos cada vez más sucios y deteriorados, por lo que los pilotos que salgan más atrás tendrán que combatir con este elemento extra.
Y ojo con la meteorología, porque la lluvia puede aparecer en cualquier momento y hacer de los tramos de Bélgica todavía más resbaladizos. Serán en total 20 especiales a partir de este viernes, para un total de 281,58 kilómetros contra el cronómetro.
Get a closer look at the kind of dirty, slippery roads awaiting @KalleRovanpera and the rest next week in this onboard from pre-event testing 🌽👀#ToyotaGAZOORacing #GRYaris #WRC #YpresRally 🇧🇪 pic.twitter.com/sKRyIMnoIx
— TOYOTA GAZOO Racing WRT (@TGR_WRC) August 12, 2022
Rally de Bélgica 2022: así llega el Mundial
Como decíamos, Kalle Rovanperä (Toyota) podría proclamarse campeón tras el Rally de Bélgica si consigue salir con más de 120 puntos de ventaja frente a sus rivales. Por el momento, aventaja en 94 a Ott Tänak (Hyundai), 95 a Thierry Neuville (Hyundai) y 104 a Elfyn Evans (Toyota). El joven finlandés vuelve a partir como favorito al abrir pista, pero no podemos dejar pasar de vista a Neuville, que corre en casa.
En el equipo Hyundai, aunque se corra sobre asfalto, no veremos a Dani Sordo al volante de la tercera unidad del i20 N Rally1 y sí a Olivier Solberg. A los españoles que sí veremos serán Diego Vallejo, copilotando a Marco Bulacia en la categoría WRC2 (Skoda Fabia Evo Rally2), a Alejandro Cachón-Ángel Vela (Citroën C3 Rally2) y Miguel Díaz Aboitiz-Jordi Hereu (Skoda Fabia Evo Rally2).
One iconic Service Park 👌 pic.twitter.com/TOH0RUsL1n
— M-Sport (@MSportLtd) August 17, 2022
Rally de Bélgica 2022: horarios (en España)
Viernes 19 de agosto
- SS1 (11,97 km): 10:16h
- SS2 (19,60 km): 11:08h
- SS3 (7,99 km): 12:03h
- SS4 (8,95 km): 12:53h
- SS5 (11,97 km): 15:16h
- SS6 (19,60 km): 16:08h
- SS7 (7,00 km): 17:03h
- SS8 (8,95 km): 17:53h
Sábado 20 de agosto
- SS9 (15 km): 10:14h
- SS10 (14,29 km): 11:08h
- SS11 (15 km): 12:00h
- SS12 (22,32 km): 12:55h
- SS13 (15 km): 15:13h
- SS14 (14,29 km): 16:08h
- SS15 (15 km): 17:00h
- SS16 (22,32 km): 17:55h
Domingo 21 de agosto
- SS17 (12,36 km): 08:43h
- SS18 (13,31 km): 09:38h
- SS19 (12,36 km): 11:49h
- SS20 (13,31 km): 13:18h