Con la vorágine de la pandemia y los cambios en los calendarios de los certámenes FIA, teníamos una gran esperanza de que rallyes como este volviesen a la palestra. Hablamos del mítico Rally Acrópolis de Grecia, una prueba legendaria cuya primera edición fue en 1953, que fue miembro fundador del Mundial de Rallyes y que no aparece en su calendario desde el 2013.
El rallye en Grecia será la novena cita del WRC 2021 al que, contando esta prueba, tan solo le quedan cuatro más. Eso sí, la última está todavía por confirmar, ya que, al igual que sucedió con el Mundial de Fórmula 1, Japón se ha caído del calendario a última hora. Es de esperar, como sucedió en 2020, que sea el Rally de Monza el que ponga fin a un campeonato que apunta a un nuevo entorchado de Sébastien Ogier (Toyota)… si los Hyundai no lo remedian.

Rally Acrópolis Grecia 2021: claves y dificultades
En Grecia nos espera el mismo rallye duro de siempre, con pistas de montaña pedregosas y sinuosas, aderezadas con altas temperaturas que lo hacen aún más exigente para pilotos, mecánicas y neumáticos. El rallye no se disputa desde 2018, y desde antes en el WRC, así que para la gran mayoría de pilotos será un terreno desconocido en el que aventurarse.
Serán en total 15 tramos para 292,19 km en total para este Rally Acrópolis, en el que habrá que prestar especial atención a las segundas pasadas de los tramos y cómo las piedras y lecho de roca desenterrados pueden jugar malas pasadas a los pilotos. Todo esto será, especialmente duro, a partir del viernes, ya que para este jueves se espera una emocionante salida a los pies de la ciudadela de la Acrópolis de Atenas y un tramo urbano de apenas 1 kilómetro en la plaza Syntagma.

Rally Grecia 2021: así llega el Mundial
Como decíamos, tan solo faltan cuatro rallyes más para finalizar este Mundial, contando el que se disputa este fin de semana y contando que, tras el Mil Lagos en Finlandia y el Rally RACC en España, se dispute una última prueba. Sébastien Ogier llega a Grecia con una cómoda ventaja de 38 puntos, y eso que fue quinto en el último rallye disputado en Bélgica. Allí ganó y se desquitó un Thierry Neuville (Hyundai) que comparte puntos con el segundo de la tabla, Elfyn Evans (Toyota), quien todavía tiene esperanzas de ser campeón.
Ya muy lejos está el resto: Kalle Rovanperä (Toyota), cuarto a 63 puntos de Ogier, quiere seguir haciendo historia en el WRC; Ott Tänak (Hyundai), por su parte, tras un año para olvidar solo le queda ayudar a Neuville y a su equipo a intentar alcanzar a los pilotos de Toyota. Esa misma tarea tendrá este fin de semana Dani Sordo (Hyundai), que disputa su quinto rallye del año en el Mundial, el primero con su nuevo copiloto, Cándido Carrera. El cántabro seguirá teniendo un año “completito”, al ser anunciado en dos pruebas del Europeo de Rallyes (Azores y Fafe) con un Hyundai i20 R5 para ayudar al equipo MRF Tires en el trabajo de desarrollo que están realizando este año.
De momento, Rovanperä ha sido el más rápido en el Shakedown en Grecia, seguido de los tres pilotos de Hyundai, Neuville-Tänak-Sordo, con Evans y Ogier por detrás.

Rally Grecia 2021: horarios (*en España)
Jueves 9 de septiembre
- SS1 (0,98 km): 17:08h
Viernes 10 de septiembre
- SS2 (17,54 km): 09:18h
- SS3 (19,40 km): 10:11h
- SS4 (17,54 km): 12:24h
- SS5 (23,27 km): 14:47h
- SS6 (11,65 km): 16:40h
Sábado 11 de septiembre
- SS7 (24,25 km): 07:32h
- SS8 (24,81 km): 08:57h
- SS9 (22,97 km): 10:52h
- SS10 (18,14 km): 12:08h
- SS11 (24,25 km): 15:26h
- SS12 (18,14 km): 17:08h
Domingo 12 de septiembre
- SS13 (23,27 km): 07:08h
- SS14 (33,20 km): 08:51h
- SS15 (12,68 km): 12:18h