El piloto de Folgueroles Nani Roma, ganador en dos ocasiones del Rally Dakar, afronta en esta segunda mitad de año un nuevo desafío. El catalán fichó recientemente por Toyota, para correr con un Hilux del equipo Overdrive Racing (que da asistencia al equipo sudafricano Hallspeed, encargado del montaje del coche) el próximo Dakar 2017, dejando así la disciplina de X-Raid, con el que había corrido varios años a bordo de un Mini All4 Racing.
Tras participar en unos primeros test y en la Baja Aragón 2016, donde abandonó en la tarde del sábado debido a la rotura de una rótula de la suspensión delantera izquierda, Nani Roma nos acogió en una finca de Teruel para darnos una vuelta con su Toyota Hilux. Nos subimos al asiento que ocupa Álex Haro a su derecha, nos acomodamos en su “baquet” con los cinturones de seguridad y afrontamos un tramo de unos 5-10 minutos de duración.
Tiempo suficiente para disfrutar de las vistas. Primero del interior del coche: parece la cabina de un avión, con infinidad de controles para que el copiloto no pierda nada de vista sobre el funcionamiento del coche, además de los dispositivos necesarios para realizar la difícil tarea de copilotaje en sí (navegación, gps, localizador ‘iritrack’, avisador en caso de accidente ‘sentinel’,…).
Una vez que afrontamos la primera subida de la finca situada cerca de Barrachina (Teruel), toca disfrutar de la soltura con la que Nani Roma mueve el Hilux a su antojo. Va sobrado, le da tiempo incluso a entablar una conversación contigo y preguntarte por cómo va tu trabajo. Es ahí cuando te das cuenta y valoras más la siempre difícil tarea que tiene un piloto de raids, que tiene que pasar horas y horas en una etapa interminables, por ejemplo, del Dakar. Y cómo no, del copiloto, que tiene que hacer sus tareas a alta velocidad y confiar plenamente en el que tiene a su izquierda.
Y mientras, el Toyota Hilux “comiéndose” cualquier irregularidad del camino de tierra por el que nos movemos. Ves una piedra o una zanja enormes, y piensas que las va a esquivar… pero no, los duros neumáticos y las excelentes suspensiones hacen su trabajo a la perfección para notar solamente un ligero vaivén de la carrocería. El motor empuja y mucho, su sonido de carácter atmosférico es maravilloso desde el interior… Llegamos a un salto doble, como podéis ver en el vídeo, y el estómago se revuelve y la subida de adrenalina es instantánea. Una delicia, una experiencia para no olvidar. Gracias Nani.
Así es el Toyota Hilux de Overdrive Racing: motor 5.0 V8 atmosférico, 350 CV y 57,1 mkg de par; velocidad punta de 190 km/h; transmisión secuencial Sadev de seis velocidades, embrague AP Racing; chasis tubular, carrocería de carbono y kevlar; llantas de aleación ‘Evo Corse’ en neumáticos Michelin; sistema de frenos AP Racing de seis pistones.
También te puede interesar
Copilotamos a Carlos Sainz a bordo de un Peugeot 208 T16 R5 en Portugal
Copilotamos a Miguel Molina en su Audi RS5 del DTM en el Circuito del Jarama