Desde que el Director Deportivo de Citroën, Yves Matton, dijo que Finlandia y Alemania serán dos rallyes muy decisivos en el diseño del equipo para el año que viene, Mikko Hirvonen sabía que habrá muchos ojos examinando sus prestaciones en la prueba de su país este fin de semana. Y comenzó su participación en la misma de la mejor manera posible: imponiéndose con su Citroën DS3 WRC a Sébastien Ogier por 248 milésimas, lo que le dio derecho a elegir posición de salida en primer lugar. Y lo que Hirvonen elegió fue el 14º puesto, consciente de que la notable capa de grava que cubre los tramos, sobre todo los de la etapa del viernes, hará que los que salgan delante “limpien” mucho la pista y se vean perjudicados por ello.
A Sébastien Ogier no le gusta perder ni en los entrenamientos y no le hizo demasiada gracia verse batido por un Citroën en el arranque de la carrera más legendaria del Mundial de Rallyes. Pero si hay un sitio donde de un puesto a otro en el orden de salida no hay tanta importancia, ese es el Rallye de Finlandia, por lo que Ogier tampoco estaba preocupado en exceso, sabedor de que cuenta con todo lo necesario para ser competitivo aquí también.
Los dos Ford Fiesta WRC de Thierry Neuville y Evgeny Novikov se situaron tras el dúo de líderes, demostrando que al coche del óvalo no se le debe, ni mucho menos, dar por amortizado, por más que Ford retirara el apoyo oficial al equipo este año. Ambos batieron a Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo WRC), a priori claro favorito a pelear por la victoria, pero que no anduvo excesivamente fino en la calificación.
Menos aún lo anduvo el español Dani Sordo. El español no tuvo una de sus mejores tardes y un leve error en la segunda pasada de entrenamientos libres al tramo tal vez le desestabilizó y restó confianza, al verse relegado a las posiciones más retrasadas. No encontró el ritmo en ningún momento y cedió 1.906 segundos ante el crono de su compañero Hirvonen, lo que le relegó a una discreta décima plaza. Sordo partirá mañana en el quinto puesto del orden de salida, el más retrasado de cuantos tenía disponibles a la hora de elegir… Por suerte, la primera etapa es muy compacta y la distancia cronometrada es corta, lo que ayudará a minimizar los daños.
Aunque la amenaza de lluvia está presente, todos los equipos han demostrado con sus elecciones que apuestan por una primera etapa, cuyos tramos están localizados lejos de la base del rallye, en el área de Lahti, se disputará con piso seco. En esas condiciones la diferencia entre salir 14º o 13º es prácticamente insignificante, pero si llueve con fuerza, partir primero se torna sumamente beneficioso, por lo que esa situación provocaría un cierto caos entre los favoritos.
La etapa que abre las hostilidades arranca mañana jueves a las 11:15 desde la asistencia del Paviljonki de Jyväskylä, con un itinerario compuesto por seis especiales cronometradas y un total de 45 km contra el reloj (el tramo más largo tiene 13,68 km).
Clasificación del tramo de calificación:
1º M. Hirvonen-J. Lehtinen (Citroën DS3 WRC), 2:15.516
2º S. Ogier-J. Ingrassia (Volkswagen Polo WRC), 0.248
3º T. Neuville-N. Gilsoul (Ford Fiesta WRC), 0.437
4º E. Novikov-I. Minor (Ford Fiesta WRC), 0.500
5º JM. Latvala-M. Anttila (Volkswagen Polo WRC), 0.742
6º A. Mikkelsen-M. Markkula (Volkswagen Polo WRC), 0.974
7º M. Ostberg-J. Andersson (Ford Fiesta WRC), 1.361
8º J. Hanninen-T. Tuominen (Ford Fiesta WRC), 1.417
9º K. Meeke-C. Pattersson (Citroën DS3 WRC), 1.835
10º D. Sordo-C. Del Barrio (Citroën DS3 WRC), 1.906