Yves Matton (Citroën Racing): “No habrá anuncios este mes”

Citroën cerró una temporada difícil con un rallye difícil. La cita galesa, siempre compleja, tenía no pocos alicientes para la marca francesa, entre otras cosas porque siempre debe contarse en ese terreno con Mikko Hirvonen y porque había también muchos ojos puestos en las prestaciones de Robert Kubica. El polaco estrenaba su título mundial en WRC2 subiéndose por primera vez a un World Rally Car. Pero no guardará este rallye entre los que mejor sabor de boca le han dejado. Citroën tampoco. Así se desprende de las palabras de Yves Matton, que compartió con Autopista unos minutos para hablar del presente y también del futuro más inmediato.

Fernando Albes. Twitter: @fernandoalbes

Yves Matton (Citroën Racing): “No habrá anuncios este mes”
Yves Matton (Citroën Racing): “No habrá anuncios este mes”

Autopista: ¿No ha sido el rallye de Gales soñado, verdad señor Matton?

Yves Matton: “Desde luego que no, porque cuando dos de tus coches abandonan prácticamente de manera simultánea, no es para estar muy contentos, la verdad… Las cosas ya se torcieron antes de empezar, con el asunto de la penalización de cinco minutos a Dani Sordo. Se debió a que utilizamos un chasis perteneciente a nuestro segundo equipo y no al primero, por lo que contó como si fuera un noveno chasis, cuando el reglamento limita a cada equipo a usar ocho por año. Luego, en el primer tramo del viernes Robert cometió un pequeño error achacable a su inexperiencia y frenó un poco más tarde de lo que debería haber frenado en un sitio, pensando que había más agarre. Se fue un poco largo, pero iba demasiado deprisa y terminó fuera. Luego vino el accidente de Mikko, debido a un error o un retraso cantando una nota de Jarmo, su copiloto, en una curva muy rápida, lo que ocasionó un vuelco a gran velocidad. Lo siento mucho por ellos, pero ese tipo de errores puede cometerlos cualquiera en cualquier momento. Estoy más decepcionado por ellos y por el equipo porque estámos en el último rallye de la temporada y el objetivo es siempre terminar con buen sabor de boca”.

 

Toca seguir hablando de futuro y usted dijo en España que tenía cinco candidatos a los coches que alineará en 2014. ¿Siguen siendo Mikko Hirvonen, Dani Sordo, Kris Meeke, Mads Ostberg y Robert Kubica los cinco aspirantes a los dos puestos disponibles?

“Efectivamente, sigo teniendo la misma lista de candidatos. No hemos decidido todavía quiénes pilotarán nuestros coches. Todavía estoy hablando con mis dos pilotos actuales y tomaré la decisión final en los próximos días. No estoy lejos de hacer lo que quiero hacer, pero aún no está hecho”.

 

¿Podríamos decir entonces que conoceremos su decisión esta semana?

“No, siento decir que aún habrá que esperar, porque hemos decidido que no habrá ningún anuncio al respecto antes del final de este mes. Del 1 de diciembre en adelante, en cualquier momento”.

 

Su equipo, Citroën Racing, no hizo tests antes de este rallye, algo por lo que sus pilotos expresaron cierto malestar, porque tampoco habían probado antes del Rallye de España. ¿Se debió a que desean guardarse días de test para probar cosas nuevas en las próximas semanas para el coche en 2014 o era otro el motivo?

“La explicación es que en la primera parte de la temporada hicimos más tests de los inicialmente previstos para ese momento y lo cierto es que hacia junio de este año ya llevábamos hechos más días de pruebas que en el mismo periodo de 2012. Hacer más pruebas en esa fase de la temporada fue mi decisión, porque se trataba de intentar mantenerlos en la pelea por el campeonato. Pero a estas alturas, se trataba más de no salirnos de nuestro presupuesto, sobre todo porque tampoco teníamos ninguna opción para pelear por ningún título. De modo que decidímos que no haríamos ningún test antes de este rallye. El año pasado, cuando terminó el rallye decidimos quedarnos a hacer tests aquí, porque no se nos había dado muy bien. Decidimos arrancar este año con los reglajes de partida que definimos al final de aquel test. Está claro que para los pilotos es mejor hacer algunos kilómetros con el coche antes de la carrera en el mismo terreno, porque siempre viene bien para coger el ritmo, pero decidimos no hacerlo por los motivos que te he comentado”.

 

¿Qué comodines de homologación y oportunidades de desarrollo le quedan al DS3 WRC para 2014?

“No utilizaremos ningún comodín en el coche de 2014. La única cosa que podemos haber hecho era utilizar el motor que hemos desarrollado para el coche del WTCC, pero ya no nos queda la opción de montarlo en el WRC. Lo único que podemos hacer en el coche ahora mismo es una evolución en los amortiguadores de asfalto, porque también en los de tierra hemos agotado todas las evoluciones permitidas”