Nacional de Rallyes de Asfalto 2018: comienza el espectáculo (previo)

Este viernes 15 de marzo arranca el campeonato estrella de rallyes en España, el Nacional de Rallyes Asfalto (CERA). Iván Ares y Hyundai defienden el título en una temporada que se presenta apasionante.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Nacional de Rallyes de Asfalto 2018: comienza el espectáculo (previo)
Nacional de Rallyes de Asfalto 2018: comienza el espectáculo (previo)

El Campeonato de España de Rallyes de Asfalto arranca este fin de semana con el Rali do Cocido, con sede en Lalín (Pontevedra), en su primera incursión en el certamen nacional. 51 pilotos están inscritos para la prueba inaugural del Nacional, que este año volverá a tener como grandes protagonistas a los coches R5 y, en segunda instancia, a los N5.

El campeonato presenta interesantes novedades reglamentarias para esta temporada: los pilotos prioritarios tendrán ouvreurs para hacer reconocimientos previos a cada tramo; además, podrán disputar un “tramo de calificación” para determinar el orden de salida en el rallye. Todos los pilotos tendrán que descartar 3 rallyes, todos ellos con coeficiente 1, a lo largo del año: dos de ellos entre las 6 primeras pruebas y el tercero entre los rallyes restantes que se diputen después del verano.

Se ha establecido un nuevo límite de kilometraje para cada prueba: el recorrido máximo no podrá superar los 180 kilómetros totales, mientras que cada tramo no puede ser de más de 25 kilómetros.

Nacional de Asfalto 2018: R5 contra N5… y más

La victoria del Suzuki Swift R en el último rallye del 2017 en Madrid disparó la polémica al tanto de los vehículos con especificaciones N5. Éstos, con un rendimiento cercano a los R5, son de fabricación nacional con presupuestos mucho más bajos; las quejas de los pilotos con monturas R5 han llevado a la Federación a realizar un control de los N5 durante esta temporada.

El propio Presidente de la RFEDA, Manuel Aviñó, comentó en AUTOPISTA: “Hemos decidido dejar las cosas como están, porque de momento no se evidencia que el N5 esté en condiciones de pelear con los R5. La victoria en Madrid se dio por unas circunstancias muy concretas. Lo que sí vamos a hacer es ponerlos bajo observación este año con la idea de que en 2019, si procede, hacer alguna cosa. No hay más polémica en el CERA”.

Tanto los coches R5 como los N5 tienen un peso mínimo establecido en 1.230 kg y cuentan con una mecánica turbo de gasolina de 1,6 litros; sin embargo, los R5 tienen una brida de admisión de 32 mm y los N5 de 34 mm.

Copa Suzuki Swift

Nacional de Asfalto 2018: los pilotos

El gran favorito, como campeón de la temporada 2017, vuelve a ser Iván Ares, que ha visto mejorado su Hyundai i20 R5 para esta campaña. Sus máximos rivales esta temporada serán Surhayén Pernía, con otro Hyundai, y Miguel Fuster, ahora con un Ford Fiesta R5 de RMC. No perderemos de vista a los pilotos con coches N5, como los Suzuki Swift R de Joan Vinyes y Javier Pardo, el Fiesta N5 de Álvaro Muñiz, y el Clio N5 de Adrián Díaz.

Un piloto que ha sido noticia esta misma semana, y que arrancará su temporada en la próxima cita del CERA en Sierra Morena, es Alberto Monarri. El campeón de la Copa Suzuki Swift en 2017 se pondrá al volante del Abarth 124 Rally del equipo SMC Junior Motorsport.

Ya en Lalín tendremos la primera prueba de la mencionada Copa Suzuki Swift, con 14 unidades del Swift N3 en el Rali do Cocido, y la Dacia Sandero Cup. La Beca Junior R2 de la Federación, que arrancó la semana pasada en el Rally Tierras Altas de Lorca del Nacional de Tierra, no tendrá su primera prueba en asfalto hasta el Rally Islas Canarias en el mes de mayo.

Ford Fiesta R5 de Miguel Fuster

Nacional de Asfalto 2018: calendario

- Rali do Cocido (Pontevendra): 16-17 de marzo.

- Rallye Sierra Morena (Córdoba): 14-15 de abril.

- Rally Islas Canarias (Las Palmas): 5-6 de mayo.

- Rallye Villa de Adeje (Tenerife): 12-13 de mayo.

- Rallye de Ourense (Galicia): 9-10 de junio.

- Rallye de Ferrol (A Coruña): 21-22 de julio.

- Rally Princesa de Asturias (Oviedo): 15-16 de septiembre.

- Rallye Villa de Llanes (Asturias): 29-30 de septiembre.

- Rallye de Santander (Cantabria): 20-21 de octubre.

- Rallye La Nucía (Alicante): 10-11 de noviembre.

- Rallye CAM – Race (Madrid): 24-25 de noviembre.

También te puede interesar

Entrevistamos a Iván Ares, campeón del Nacional de Asfalto en 2017 con Hyundai

Peugeot Rally Cup Ibérica: llega a España un nuevo “Desafío Peugeot”

El Mundial de Rallyes, en Autopista.es