Mundial de Turismos: Honda Civic WTCC 2013

Autopista.es tuvo el privilegio de asistir a una de las últimas sesiones de tests que el equipo Honda-JAS del WTCC llevó a cabo en Italia. En el circuito de San Martino del Lago, Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro rodaron con los nuevos Civic con los que competirán esta temporada.

Fernando Albes

Mundial de Turismos: Honda Civic WTCC 2013
Mundial de Turismos: Honda Civic WTCC 2013

El Honda Civic WTCC 2013 registra una profunda puesta al día, con un chasis muy evolucionado tanto a nivel de arco de seguridad, como de geometrías de suspensión, sobre todo la delantera, aunque también la trasera. Los ingenieros de JAS han trabajado intensamente en otras áreas, como los amortiguadores, frenos y aerodinámica, apartado éste que registra una nueva toma de aire frontal y un alerón de nueva factura. El motor ha sido objeto también de una intensa evolución en Japón, como detalló el responsable del área, Daisuke Horiuchi. El propulsor es el único órgano del Honda Civic en el que la casa madre en Japón asume el cien por cien de la responsabilidad en este proyecto y ha sido desarrollado en el departamento de Investigación y Desarrollo de Honda, que tiene particular interés en mejorar en una tecnología, la de los motores sobrealimentados de competición, en la que no tiene una experiencia tan grande como algunos de sus competidores.


Tanto Tiago Monteiro como Gabriele Tarquini se muestran muy esperanzados en los tests, pese a que no cuentan con datos comparativos directos con el coche del año pasado, ya que han rodado en Valencia con ambos coches, pero el trazado español tenía una capa de asfalto nuevo cuando probaron la versión 2013 del coche. Según Monteiro, “el coche es muy reactivo en lo que respecta al tren delantero. Entra muy bien y cuenta con una trasera muy viva. Creo que en materia de chasis, estamos yendo en la buena dirección para ponerlo a punto. Aun tenemos que hacer trabajar mejor a los neumáticos para sacarles todo lo que tienen, pero creo que lo habremos logrado antes de la primera carrera, ya que aún vamos a probar un poco más. En materia de motor, desde Japón nos dicen que aún llegarán algunas evoluciones más de que arranque el campeonato”.


La temporada arrancará en Monza (23-24 marzo) sin los actuales campeones, Chevrolet, oficialmente en pista. Ahora correrán como privados, sin el apoyo directo de la marca.