La primera edición del BarcelonaRX, décima cita puntuable para el Campeonato del Mundo FIA de Rallycross, dejó un gran sabor de boca, tras un fin de semana espectacular de carreras que han hecho vibrar a un público muy numeroso en las gradas del Circuito de Barcelona-Cataluña. Los espectadores descubrieron una modalidad no muy conocida en España, pero apasionante gracias a la emoción desatada en cada una de las más de 80 mangas celebradas, entre clasificatorias, semifinales y finales. La actividad frenética sobre el trazado mixto de tierra y asfalto, diseñado expresamente para la ocasión, no dio respiro a las emociones y la presencia de reclamos mediáticos como Petter Solberg y Laia Sanz terminó de conquistar a los asistentes.
El plato fuerte de la reunión estaba reservado para los postres en un menú compuesto por tandas clasificatorias (heats), semifinales y finales. La más esperada fue la de Super Car, donde los seis mejores del fin de semana se enfrentaron en un duelo dominado de principio a fin Petter Solberg (Citroën DS3). El noruego arrancó a por todas y se llevó la mejor parte de su baile de toques con Johan Kristoffersson (Volkswagen Polo), aterrizando en el liderato de la prueba. A partir de entonces el noruego fue imparable y vuelta a vuelta su ventaja fue a más. Nadie pudo evitar que el vigente Campeón del Mundo de Rallycross se alzara con su tercer triunfo de la temporada. Solberg, además, se llevaba de Barcelona el honor de convertirse en el primer piloto de la parrilla que logra más de dos dianas esta temporada.
Por su parte, Kristoffersson caía a la cuarta posición en el lance inicial con Solberg, motivo que llevaba al sueco a adelantar su Joker Lap al primero de los seis giros de la carrera. Esa estrategia le permitía rodar con menos presión, progresando hasta situarse en la última vuelta en segunda posición, la misma con la que ha cruzaba la meta, en detrimento de Timmy Hansen (Peugeot 208), quien se veía superado al salir de su Joker Lap. Precisamente Hansen era uno de los hombres más destacados del fin de semana tras ganar su semifinal y dos de los cuatro heats disputados. En la final tuvo que conformarse con la tercera posición.
Davy Jeanney (Peugeot 208) fue cuarto, Tanner Foust (Volkswagen Polo), quinto y Robin Larsson (Audi A1) tenía que abandonar en la primera vuelta.
Al finalizar la jornada, Petter Solberg reconocía haber “trabajado mucho” todo el fin de semana tanto él como su equipo para llegar a la final con opciones: “Hemos ido de menos a más hasta lograr una victoria muy importante. Estoy muy feliz porque este campeonato es muy duro y hay muchos pilotos que luchan por ganar. La final ha sido muy reñida: en la salida me he tocado con Khristoffersson, pero he frenado a tiempo para evitar salirme de la pista, lo que ha resultado clave para conseguir el triunfo… ¡119 días después!”.
Laia Sanz, protagonista de las carreras de apoyo
Tommy Rustad (Volkwsagen Polo), el líder del Campeonato de Europa de Super Car RX, se imponía en una emocionante final, en la que tuvo que remontar. El piloto noruego, vencedor en su semifinal, lograba un triunfo cargado de mérito, ya que tras verse superado en la salida por Oliver O'Donovan (Ford Fiesta), podía escalar puestos y auparse al primer lugar en la penúltima vuelta. La segunda posición era para Ole-Christian Veiby (Volkswagen Polo), quien dominaba gran parte de la carrera. Alexander Hvaal (Citroën DS3) fue tercero.
En Super1600, Andréa Dubourg (Renault Clio) hizo buenos los pronósticos y, tras dominar el sábado, en la jornada definitiva ganaba su semifinal con autoridad y lideraba la final de cabo a rabo, favoreciéndose sin duda del tapón que formaban sus perseguidores. Segundo finalizaba el húngaro Krisztián Szabó (Skoda Fabia) y tercero, el letón Janis Baumanis (Renault Twingo), resultado que le permite mantener el liderato en la general de Super1600.
En la categoría RX Lites, Thomas Bryntesson culminaba con victoria un brillante fin de semana. Después de ganar dos de los tres heats el sábado, también se imponía en el cuarto y en su semifinal. Ya en la final, el piloto noruego se situaba en cabeza desde la primera frenada y no daba ninguna opción a sus rivales. Además, acertaba en la estrategia de demorar su obligado Joker Lap hasta el final cuando, gracias a un pilotaje muy agresivo, ya gozaba de una ventaja inalcanzable para sus perseguidores: el francés Cyril Raymond, segundo, y el sueco Kevin Hansen, tercero y líder del Mundial. Esta especialidad contó con la participación de Laia Sanz, la pluricampeona de motos, que debutaba en Rallycross. La dakariana firmaba una meritoria semifinal, aunque concluía quinta, sin acceso a la final.
Iván Piña (Yacar Racing) se adjudicaba la prueba de la Copa Cataluña de Car Cross, que resultó un magnífico broche de oro al Barcelona RX, con 20 pilotos inscritos. Marc Batlle (Escuderia Osona) y Juanjo Moll (Esc. Mollerussa) completaban el podio de esta espectacular modalidad.