Ferrari podría abandonar la F1

La nueva normativa que quiere introducir la FIA de cara a la temporada 2010, que incluye un límite presupuestario de 44 millones de euros, no parece gustarle a nadie. El último equipo en sumarse a la protesta ha sido Ferrari, quien amenaza con no inscribirse en el siguiente campeonato si la federación no recapacita.

Ferrari podría abandonar la F1
Ferrari podría abandonar la F1

“Si el reglamento de 2010 se basa en normas técnicas y parámetros arbitrarios, y mantiene un doble estándar, no vemos claras ninguna de las motivaciones que han llevado a Ferrari a estar en el Mundial durante sus sesenta ediciones. La FIA ha iniciado una grave confrontación con los constructores y los equipos. Los objetivos de futuro deberían ser normas iguales para todos, estabilidad reglamentaria y el metódico y progresivo sistema de reducción de costes de la FOTA. Si estos principios no se respetan y se mantiene el reglamento, Ferrari no piensa inscribirse en el próximo Mundial. Esta decisión dolorosa es coherente con la escudería".Así rezaba el comunicado oficial que en el día de ayer emitió Ferrari, dejando clara su intención de no participar en el siguiente campeonato del mundo de F1. El límite para realizar esa inscripción expira el 29 de mayo, con lo que se prevén unas semanas calientes de negociaciones en la que las dos partes están condenadas a entenderse. Pese a que Mosley se esfuerce en ningunear a Ferrari, La F1 no puede vivir sin ellos. Y además no son los únicos que han amenazado con tomar esta drástica medida, ya que Toyota y Red Bull (que de correr, ya ha anunciado que lo haría con un solo equipo) tampoco están por la labor de acatar todo lo que unilateralmente decidan Mosley y sus secuaces.El problema no es tanto el límite presupuestario en sí, que los equipos ven como necesario pero tras una negociación que fije un tope a gastar que sea bien visto por todos (se habla de unos 70 millones de euros), sino que a nadie le gusta la idea del límite presupuestario voluntario. Dejar libertad técnica a todos los equipos que lo acaten, es crear dos divisiones en la F1, lo que significaría una pérdida de interés brutal para el aficionado, así como para los equipos.A día de hoy parece poco probable que las amenazas de estos equipos pasen de eso, pero está claro que este pulso político, al que se sumarán McLaren, Renault y BMW, debe desembocar en una negociación entre las partes implicadas donde el único triunfador sea el deporte en sí. Los otros tres equipos, Brawn GP, Williams y Force India, sí se han mostrado conformes con el límite presupuestario propuesto hace unos días, pero pese a la historia de unos, y la posición en el mundial de otros, ninguno de ellos tiene el peso que puedan tener el resto de las marcas, en especial Ferrari.

Mundial de F1

Fórmula 1 2009, todos los datos
No te pierdas nuestro especial de Fórmula 1 con todos los datos: calendario, equipos, pilotos, curiosidades... y las mejores fotos de las chicas de F1.