F1: Cómo Brawn le quitó a Barrichello la victoria en Barcelona

La estrategia de Rubens Barrichello a tres paradas durante el GP de España extrañó a muchos, pero desde Brawn GP se han esforzado en afirmar constantemente que no se trató de una estratagema para beneficiar a Jenson Button. En Autosport.es hemos estudiado la situación y llegamos a la conclusión de que, una vez más, Barrichello es el segundo piloto de un equipo ganador.

F1: Cómo Brawn le quitó a Barrichello la victoria en Barcelona
F1: Cómo Brawn le quitó a Barrichello la victoria en Barcelona

Con Ross Brawn al frente, y Michael Schumacher como claro primer piloto, las estrategias que Rubens Barrichello utilizó cuando estaba en Ferrari eran ideadas para completar los dobletes en el mejor de los casos. Y con el paso del tiempo (solamente tenemos que acordarnos de lo sucedido en McLaren en 2007), esta forma de dirigir un equipo, con un piloto número 1 y un piloto número 2 claramente diferenciados, es la mejor manera de ganar títulos. Los resultados de Ferrari durante la convivencia de Rubens Barrichello y Michael Schumacher están ahí, con cinco títulos de pilotos y cinco de constructores en seis años.El ascenso de Brawn a máximo responsable de su propio equipo, y más teniendo en cuenta el espectacular rendimiento del monoplaza, ha hecho que más de uno esté atento a las maniobras que se realizan desde el muro. Ross Brawn sabe perfectamente cómo ganar campeonatos, y que para ello hay que tener solamente un piloto que aspire a lo máximo. Pero en Brawn GP no hay ningún Schumacher, sino dos pilotos que antes del GP de Australia se les consideraba acabados. Así que, ¿por quién apostar? Teniendo dos pilotos que, a priori, tendrían un rendimiento similar, ¿dejaría Brawn que ambos tuviesen opciones?, ¿apostaría claramente por uno de los dos? El rendimiento de Button y Barrichello, y lo ocurrido en Barcelona, nos ha sacado de dudas.Mientras que Jenson Button se ha comportado como una auténtica apisonadora a bordo de un coche perfecto, con cuatro victorias y un segundo puesto en cinco carreras, Rubens Barrichello ha sido más lento y ha cometido más errores que su compañero. En Australia, Rubinho chocó con media parrilla, y solamente la gran ventaja técnica de su monoplaza le permitió llegar segundo. En Malasia y China, bajo la lluvia (condiciones en las que Barrichello siempre había sido muy rápido), fue claramente superado por Button, al igual que en Bahrein, donde pese a tener el mejor coche, no pudo completar el doblete del equipo. En Barcelona, Barrichello calificó detrás de Button, pero con más gasolina, y tras una espectacular salida se colocó primero. Su ritmo de carrera era mejor que el de su compañero, pero Ross ya ha decidido su caballo ganador, y es que no va a permitir que con el mejor coche del campeonato, éste se escape por una lucha interna.Antes de empezar la carrera, se supo que Rubens Barrichello iría dos vueltas más largo que Jenson Button. Sin embargo, y tras un periodo de Safety Car en el que Jenson pudo haber ahorrado más gasolina, “Rubinho" solamente se mantuvo una vuelta más en la pista. Button, que inicialmente iba a 3 paradas, cambió su estrategia a 2. Durante la vuelta que dio de más Barrichello, éste no fue informado del cambio de su compañero. De haber sido así, con calcar su estrategia, Barrichello hubiese ganado. Al brasileño le informaron del cambio de estrategia de Button solamente tras su primer “pit stop". A partir de aquí comenzaba una pelea en la que Barrichello debía enjugar los aproximadamente 25 segundos que se pierden en un “pit stop".Durante el segundo “stint" de Barrichello, éste fue entre 0,6 y 1,1 segundos más rápido que Jenson Button, parando por segunda vez en boxes en la vuelta 31, y saliendo tras el dúo Massa-Vettel. La diferencia entre ambos Brawn en este punto de la carrera era de unos 8 segundos, la cual se mantuvo más o menos hasta la parada de Button en la vuelta 48 (Massa y Vettel habían parado antes). Button tenía que montar obligatoriamente neumáticos duros en esa parada, con lo que Barrichello aún podía ganar la carrera. Rodando con los neumáticos buenos y con poca carga de combustible, el brasileño habría sido fácilmente 1 segundo por vuelta más rápido que su compañero, con lo que necesitaba estar unas 8 o 9 vueltas en pista para ganar. Sin embargo, y para sorpresa de todos, Barrichello se detuvo dos vueltas más tarde que Jenson Button.Una estrategia de tres paradas en Montmeló es, en condiciones óptimas, más rápida que una de dos paradas. Pero las tres paradas han de estar bien distribuidas. ¿Qué sentido tiene ir a tres paradas, y cuando llega el momento de atacar, te tengas que detener en boxes solamente dos vueltas más tarde que el piloto que va a dos paradas? La ventaja de Barrichello se debía haber cimentado entre las vueltas 48, cuando Button paró, y como mínimo, la 56. De esta forma, Barrichello hubiese podido disputar la victoria a Button, y seguramente la hubiese logrado, dada la diferencia de rendimiento entre los dos compuestos de neumáticos y de carga de combustible que existía en esos momentos entre ambos Brawn. Pero la actuación de Button y Barrichello en las primeras carreras del año antes de llegar a Europa, ha hecho que Ross decida quien es su piloto número uno, y ése es Jenson Button. La F1 es un deporte de equipo, y así se ganan los campeonatos, le pese a quien le pese.

Mundial de F1

Fórmula 1 2009, todos los datos
No te pierdas nuestro especial de Fórmula 1 con todos los datos: calendario, equipos, pilotos, curiosidades... y las mejores fotos de las chicas de F1.