“El objetivo es el Mundial”

Tras la primera toma de contacto con el Renault R29, Fernando Alonso no ha podido ser más contundente. A pesar de las incertidumbres por el gran cambio técnico de los coches, el objetivo del equipo es ganar los dos mundiales, pilotos y constructores, y luchar por el podio desde la primera carrera.

“El objetivo es el Mundial”
“El objetivo es el Mundial”

Fernando Alonso ya ha probado su nuevo coche para esta temporada, el Renault R29, y aunque los tiempos conseguidos en la pista de Portimao en Portugal no fueron muy buenos, tampoco son una referencia pues es la primera toma de contacto del coche y en suelo mojado. Lo importante es que el asturiano está confiado en poder luchar por el título de 2009 con Renault, con la misma competitividad que demostró a finales de la temporada de 2008, cuando ganó dos carreras, siendo el piloto que más puntuó en las últimas ocho carreras, a pesar de su mal comienzo de temporada.Alonso sabe que es pronto para hacer pronósticos: “La temporada 2009 representa un verdadero desafío a todos los niveles y tendremos que esperar a las primeras carreras para ver si las decisiones que hemos son las correctas, pero estamos satisfechos con el trabajo de los últimos meses."Aun así Fernando está muy confiado en poder hacerlo bien este año: “Flavio, yo y todo el equipo estamos muy optimistas y creemos que sólo hay un objetivo para el campeonato de 2009, que es ganar el campeonato de pilotos y de constructores. Los dos campeonatos son el objetivo". Y ese optimismo está depositado incluso en el primer Gran Premio: “Los resultados del primer test son mejores de lo predicho y todo el mundo está muy motivado. Necesitas un montón de factores para ser campeón al final de año, pero creo que para la primera carrera en Australia seremos capaces de luchar por el podio, por lo menos." Así de contundente se ha mostrado Alonso, quien siempre se muestra muy sincero cuando habla de sus opciones y no vacila en decir las cosas como las siente.Las pruebas del circuito del Algarbe son sólo el principio. Queda mucho trabajo todavía por hacer al R29 hasta que empiece la temporada el 29 de marzo en el GP de Australia. Se empezó a trabajar en el coche a principios de 2008. En febrero en el túnel de viento para definir cómo afectaría a las formas del coche las nuevas normas. La introducción del sistema KERS obligó a trabajar mucho en el ahorro de peso para compensar los nuevos dispositivos y baterías que han de montarse. Con el nuevo tipo de alerón delantero más ancho y con incidencia variable por el piloto, se dieron cuenta de que tenía mucha más influencia en el fluido del aire sobre las ruedas delanteras, por lo que se ha trabajado mucho en los flaps de los laterales. También es importante la nueva geometría de la suspensión delantera, con unos brazos más inclinados y un frontal más alto que favorece la aerodinámica y aprovecha mejor los neumáticos slicks.La parte trasera es radicalmente distinta con la instalación del sistema KERS que ha costado mucho encontrarle un hueco y centrarlo con el menor peso posible. El KERS también ha obligado a una mayor refrigeración afectando a la aerodinámica. La nueva caja de cambios útil para cuatro carreras tiene una nueva cubierta de carbono y titanio que mejora el peso y también se ha ahorrado peso en el sistema electrónico del cambio.Así pues el R29, comparte poco con el R28 de 2008, algo que también ocurre en el resto de equipos, y por eso es prácticamente imposible hacer pronósticos. El único indicio que puede augurar a los aficionados españoles que Renault ha hecho bien los deberes, son los tiempos por vuelta en los tests de las próximas semanas y el estado de ánimo de Fernando, que de momento es ilusionante.Cronología de la evolución del Renault R29


08/01/2008 Comienza el trabajo en el túnel de viento del R29 en Enstone
28/03/2008 Primer proyecto de la especificación del coche
31/03/2008 Comienza el diseño de la caja de cambios
11/04/2008 Se definen los anclajes de la suspensión trasera
12/04/2008 Comienza el diseño de chasis
02/05/2008 Comienza la producción de la caja de cambios
20/06/2006 Se define la localización del KERS
23/06/2008 Se define la geometría de la suspensión delantera
24/06/2008 El departamento de aerodinámica finaliza las superficies del chasis
18/07/2008 Se define la geometría de la suspensión trasera
27/08/2008 Se ensambla el prototipo de baterías del KERS
09/09/2008 La construcción de chasis comienza
17/09/2008 Comienza la maquinación de la caja de cambios
26/09/2008 Se define el diseño de la carrocería
12/11/2008 Se ensamblaje del prototipo a escala real
01/12/2008 El piloto se sienta en el prototipo de escala real
01/12/2008 Se prueba en el banco de Viry las partes internas de la caja de cambios
09/12/2008 Se prueba en el banco de Viry la caja de cambios completa
12/12/2008 Primer ensamblaje de un chasis completo
15/12/2008 Comienza la construcción del primer coche (R29-01)
22/12/2008 El primer coche se enciende
29/12/2008 Comienzan las pruebas de desarrollo
05/01/2009 Se completa el primer paquete aerodinámico de carrera
07/01/2009 El piloto se sienta en el primer coche completo
14/01/2009 El coche rueda por primera vez en línea recta
19/01/2009 Primer test en circuito y presentación del equipo
18/03/2009 Los coches salen hacia la primera carrera
29/03/2009 Gran Premio de Australia 2009