Comienza el Rally de Canarias

La segunda cita de la temporada, el Rally de Canarias, acaba de comenzar. La mayoría de los equipos han realizado un gran esfuerzo logístico para no perderse una de las pruebas más representativas del nacional de la especialidad.

El Rally de Canarias, puntuable para el certamen europeo, cuenta con un formato de dos días, por lo que los más de 100 pilotos inscritos ya se encuentran disputando los cuatro tramos (que se repetirán dos veces) que configuran la primera etapa.La mayoría de los equipos oficiales han realizado un esfuerzo logístico y se han trasladado a las islas. Citroën ha conseguido un C2, traído desde Francia, para que su piloto, Miguel Fuster, estrene en carrera el Súper 1600 más esperado. Por su parte, Renault ha alineado a sus dos representantes (Alberto Hevia, vencedor en la primera carrera de la temporada, y José Piñón), mientras que Fiat ha dispuesto un vehículo de tests para su piloto principal, Sergio Vallejo, ya que los coches oficiales se encuentran en Italia. Allí, los Punto están recibiendo un “restyling" que los dotará de una imagen más actual.Por supuesto, los 206 de Peugeot también están en Gran Canaria, aunque sólo compiten dos de los tres representantes oficiales de la marca. Enrique García-Ojeda y Joan Vinyes ya se deslizan sobre el abrasivo asfalto insular, pero Jonathan de Miguel tendrá que esperar hasta la próxima carrera, en Santander, para ponerse al volante de su coche.Entre los grandes ausentes se encuentra el equipo Mitsubishi-RACC Júnior (con Manuel Rueda y Roberto Méndez). El tinerfeño Víctor Delgado, también con un Lancer, sí ha acudido a la cita. Los dos pilotos semi-oficiales de Citroën, Santi Concepción y Daniel Sordo, no han podido estar presentes. El primero había pensado disputar la carrera “de casa" con el Saxo Súper 1600 de Manuel Cabo, pero éste, debido a sus programas deportivos, no ha podido alquilarlo. Concepción ha intentado buscar otros vehículos, pero no había ningún volante disponible, por lo que esperará hasta el Rally Rías Bajas (a finales de mayo) para estrenar su C2.La prueba canaria también es puntuable para el Desafío Peugeot -donde Marc Gutiérrez, Amador Vidal o David Colldecarrera tendrán que competir con los pilotos pertenecientes a la copa regional, como Víctor Concepción (hermano del campeón de Grupo N)- y para el certamen regional. Éste ha atraído a un buen número de pilotos ilustres, como Juha Kankkunen o Luis Monzón (organizador de la cita), que conducirán sendos Toyota Corolla WRC.Los pilotos canarios esperaban con impaciencia la prueba “de casa"; prueba de ello es su nutrida representación. Entre los más destacados estarán los hermanos Ponce (Antonio y José María), Flavio Alonso o Carlos Padilla.

El Rally de Canarias cuenta con un total de 708,42 kilómetros, de los que 215,65 son cronometrados. Tras los cuatro primeros tramos, Enrique García-Ojeda lidera el rally, aunque sólo tiene un segundo de ventaja sobre su perseguidor más inmediato, Antonio Ponce. El Campeonato Nacional de Rallies de Tierra comenzará en Salamanca, el día 1 de mayo. Tras pasar por Alcañiz (12 de junio), Cantabria (17 de julio), Madrid (4 y 5 de septiembre), Sabadell (25 de septiembre) y Granada (23 de octubre), finalizará el 13 de noviembre. Aún no se ha decidido dónde se celebrará la última cita.