CER: Vallejo por delante de los Peugeot en Las Palmas

Con un tiempo excelente el Rallye de Canarias Trofeo el Corte Inglés, fue una dura lucha entre las monturas con más caballería como los Ferrari y los Porsche y los ágiles y efectivos Super 2000.

CER: Vallejo por delante de los Peugeot en Las Palmas
CER: Vallejo por delante de los Peugeot en Las Palmas

Armide Martín confirmando sus progresos mandó al prueba desde el inicio, demostrando la validez de la elección del Ferrari 360 de Piedrafita para los rallyes. Vallejo se situó cerca pero detrás, seguidos por los Peugeot 207 Súper 2000 de Luis Monzón que superaba por poco a Enrique Ojeda con el primer 207 oficial, no muy a gusto en estas carreteras. Armide ganaba cuatro de los cinco primeros tramos, ya que el segundo era anulado a raíz del accidente del Fiat Abarth Súper 2000 de Miguel Fuster, mientras que ya en el primer tramo, Sergio Pérez con el otro Fiat de Nocentini se había salido ligeramente, dejando la competición, aunque se reincorporaría el segundo día pro el sistema SupeRallye.

Las retiradas iban a buen ritmo ya que antes de la salida, los hermanos Toñi y José Maria Ponce decidían no participar, al morirse su padre, un antiguo campeón canario de los años ’50. Raul Santana (Honda R3) no salía al llegar muy retrasado al primer control, al no arrancar su coche de JAS, mientras que Yeray Lemes, uno de los favoritos, rompía un palier en su Ferrari, antes de llegar al primer control.Armide dominaba hasta que en un ras un guard-rail mal terminado, se le enganchaba como en el caso de Sergio Pérez y Fuster antes, y le sacaba de la carretera. Con ello, Vallejo quedaba en cabeza, temiendo la remontada de los Peugeot y sobre todo la del canario Luis Monzón.Este lo intentaba, pero a pesar de algunas victorias aisladas, los Vallejo estaban muy sólidos y no le daban facilidades. Detrás en la lucha fraticida entre los dos Renault Clio R3, el local José Antonio Torres llevó la mejor parte, sobre el andorrano Joan Vinyes que se quejaba de problemas de suspensión primero y más tarde de frenos.En la segunda etapa, donde se disputaban los tramos del sur de la isla de Gran Canaria, Monzón lanzaba un ataque, pero a pesar de ganar dos de los cuatro tramos, ya era tarde y Vallejo que desconfió hasta el final imponía la caballería de su 997 GT3 y se alzaba por segundo año consecutivo, con la victoria.Detrás de Vallejo y Monzón, se situó Ojeda que decidió no “echarle “carreras a su compañero y rival en Peugeot, mientras que cuarto fue un prudente Oscar Garre, sobre todo tras su fortísima salida en el shakedown antes del rallye, que tuvo en vilo a los mecánicos de Peugeot durante toda la noche, obligándoles incluso, a meter en bancada el 207 S2000 del gallego.El certamen canario era para Viera por delante de Torres y Anyelo Padrón (BMW M3), mientras que el Desafío recaía en Manuel Santana tras la salida de José Luis Barrio. La Hyundai era para Óscar Falcón, mientras que la Copa Toyota Yaris recaía en Roberto Cárdenas. Finalmente la Copa Nissan Micra fue para Antonio Rosales.En el campeonato Vallejo se halla primero dando muestras de solidez, pero ahora se han acabado los rallyes favorables a la potencia y tanto el Porsche como los Ferrari, deberán pelear fuerte contra los ágiles Súper 2000, en los rallyes del norte de España. CLASIFICACION Pos. Equipo Coche Tiempo 1º S.Vallejo-D.Vallejo Porsche 911 GT3 1h55’21"2 2º L.Monzón-J.C. Deniz Peugeot 207 Súper 2000 a 28"8 3º E.Ojeda-J. Barrabes Peugeot 207 Súper 2000 a 1’17"8 4º O.Garre-C.Carrera Peugeot 207 Súper 2000 a 5’46"5 5º J.A.Torres-Mahy García Renault Clio R3 a 6’42"3 6º J.Vinyes-J.Mercader (*) Renault Clio R3 a 8’26"0 7º S.L.Fombona-J. Dorado Nissan 350 Z a 9’38"5 8º R.Quesada-J.Galvan Peugeot 206 XS a 15’36"8 9º O.Ramirez-A.Caballero Renault Clio Sport a 18’17"8 10º M.Santana-P.Benitez (**) Peugeot 206 XS a 19’42"5

(*) Vencedor Gr. A (**) Vencedor Desafío Peugeot Canarias 1. Sergio Vallejo, 32,5 puntos; 2. Luis Monzón, 30 puntos; 3. Oscar Garre, 20 puntos; 4. Miguel Fuster y. Enrique Ojeda, 15 puntos; 6. Joan Vinyes, 9,5 puntos; 7. José Antonio Torres, 9 puntos; 8. Sergio Pérez y Sergio López Fombona, 6 puntos; 10. Armide Martín, 5 puntos; etc. Pedro Burgo, 4 puntos; 8. Manuel Aviñó, 3 puntos; 9. 10. Josep Basols, 1 punto.