Fernando Alonso se reunió ayer en el Círculo de Bellas Artes con la primera promoción de estudiantes de las Becas Cajastur. Todos se encontraban allí para entregar los premios a los ganadores de la segunda edición, que realizarán un Máster de Automoción Deportiva en Oxford.El bicampeón del mundo quiso felicitar a los galardonados y les recordó el arduo camino que tendrán que seguir si quieren llegar a la Fórmula Uno, pero también les animó a luchar por su sueño. “Lo difícil es encontrar trabajo en una escudería, pero hay que seguir cueste lo que cueste. Como piloto, nada me gusta más que trabajar con ingenieros españoles, casi todos son ingleses. Ahora hay cinco o seis españoles, como Toni Cuquerella, con quien estuve en la Fórmula Nissan en 1999. Ahora es el ingeniero de pista de Robert Kubica. Espero que dentro de 10 ó 15 años seáis ingenieros de pista de alguien que luche por el Mundial", añadió.
Asimismo, el asturiano aseguró que aún queda mucho hasta que haya una escuadra cien por cien española. “No sé si seguiré pilotando cuando haya un equipo así; una escudería está formada por casi mil personas y es difícil encontrarlas de golpe, hay que ir paso a paso", señaló. Por otra parte, Alonso quiso recordar que el piloto sólo ayuda a desarrollar un monoplaza a partir de sensaciones y que, a veces, es complicado ver las diferencias que aporta un nuevo componente. Las impresiones del piloto son las que hacen que el equipo vaya en una dirección u otra.Los reunidos quisieron que Alonso aclarara sus dudas y el asturiano no tuvo reparos en hacerlo. Ante los posibles perjuicios que la congelación del desarrollo de los motores había traído a Renault, el español fue claro: “Hace un par de años la formación tenía un monoplaza muy bueno, salía bien y corría en las rectas y en las curvas. Ahora no es así, quizá sí nos ha perjudicado la congelación, ya que Renault siempre ha contado con una buena mecánica y esta temporada estamos un poco atrás. Es difícil ir al límite del reglamento y Renault ha sido ‘más legal’ que otros equipos que, en dos años, con el desarrollo de los motores congelado, han ganado 20 ó 30 CV, y por eso estamos detrás", afirmó el asturiano, según recogen los diarios deportivos.Las preguntas sobre su futuro llegaron pronto. “No sé qué haré. Ya se verá si continuaré en Renault o cambiaré, decidiré lo que tenga mejor pinta para mis intereses", dictaminó. Asimismo, negó buscar casa, como afirmaba recientemente un periódico italiano, cerca de Maranello: “No es cierto, estuve en la zona italiana de Suiza, pero de vacaciones; no buscaba casa, buscaba un hotel", aseguró.En una entrevista a la “Gazzetta dello Sport", señalada también por los diarios deportivos españoles, Max Mosley admite que, “excepto la historia nazi", todo lo demás sobre la famosa orgía es cierto. “Ha sido muy embarazoso para mí. Llevo cincuenta años con mi mujer y está enfadada, aunque no voy a divorciarme", ha añadido.
Tampoco está dispuesto a dimitir, según anuncia en el rotativo italiano. “Los que me critican son los que piensan que el sexo se limita a lo clásico; se meten con mi vida privada sin fundamento. Pero pronto se sabrá quién ha querido acabar conmigo. Bernie (Ecclestone) me ha dado el nombre de un sospechoso no lejano a la F1", concluye.