GF7: el coche-volador que alcanza los 885 km/h

El GF7 es el trabajo de un diseñador y un ingeniero norteamericanos que plantea un vehículo de propulsión eléctrica, dotado de alas plegables y de un motor a reacción para poder surcar los cielos a 12.000 metros de altura y a velocidades que superan los 880 km/h.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

GF7: el coche-volador que alcanza los 885 km/h
GF7: el coche-volador que alcanza los 885 km/h

Cuando la gran mayoría de marcas de automóviles están trabajando por traer lo antes posible a producción la tecnología de coches autónomos, otro tipo de fabricantes está apostando por productos mucho más ambiciosos. En particular, hablamos de los coches voladores, como este GF7 que están desarrollando en California y que se mueve con un motor eléctrico por carretera y con un motor a reacción por los cielos. No se trata de un proyecto cualquiera. Detrás de éste se encuentran Greg Brown, diseñador, y Dave Fawcett, un ingeniero aeronáutico, de Napa (California).

 

De llegar a producirse, estaríamos hablando de un coche-volador nada barato, con un precio que oscilaría entre los 3 y los 5 millones de dólares. Es lo que se paga por una increíble tecnología que permitiría al conductor salir desde su casa en el coche, conducir hasta el aeropuerto y él mismo poder despegar y volar a otra ciudad.

GF7, el coche volador 

Dos 'modos de conducción'

En lo que al ‘modo coche’ del GF7 se refiere, hablamos de un vehículo de cuatro plazas, con todas las comodidades, seguridad y el lujo de un sedán Premium y, además, impulsado por una mecánica totalmente eléctrica. Gracias a un pack de baterías de 50 kWh de capacidad, podría recorrer entre 129 y 193 kilómetros a una velocidad máxima de 160 km/h. Estas baterías tienen además la ventaja de poder recargarse cuando se use el modo ‘avión’.

 

En este modo para surcar los cielos, el GF7 se vale de unas alas plegables de unos 7 metros de longitud, con todos los elementos aerodinámicos –como flaps y estabilizadores– para despegue, vuelo y aterrizaje, y un motor de turbina a reacción de una tonelada y media de peso. De esta manera, es capaz de subir hasta los 12.000 metros de altura y alcanzar una velocidad máxima de 885 km/h, mientras que necesita unos 760 metros de pista para despegar y aterrizar.

GF7, el coche volador 

Los responsables de este proyecto, que planean tener un prototipo listo en cuatro años, pretenden que el modo avión sea ‘tan fácil de operar como un iPhone’. Destacan además su carácter ‘complementario’ entre sus dos modos: mientras que el motor eléctrico con el que se mueve en ‘modo coche’ puede asistir en el ‘modo avión’ en las fases de aceleración –y recortar así distancias en el despegue–, el motor a reacción puede recargar las baterías de dicho motor eléctrico.

 

Y todo esto, con las facilidades que conllevaría tener un coche-avión en casa cuando tienes que volar: ‘no necesitas pagar por los servicios del aeropuerto o por un coche de alquiler; puedes evitar también las pérdidas de tiempo en los aeropuertos y en el avión’. El GF7 le dará a su adinerado cliente total ‘independencia’ y ‘romperá las barreras de los vuelos’.

 

- También te puede interesar: Terrafugia TF-X, otro coche volador.