Así funciona el Audi A8 2018... virtualmente (vídeo y fotos)

Confirmado: todos los motores del Audi A8 estarán electrificados, con una batería principal de 48 voltios (se mantiene la de de 12 voltios) y aquí vemos una simulación.

Miguel García Puente. Twitter: @Miguelgpuente

Así funciona el Audi A8 2018... virtualmente (vídeo y fotos)
Así funciona el Audi A8 2018... virtualmente (vídeo y fotos)

Hemos podido ver y tocar (sólo eso) los nuevos motores del futuro Audi A8, que presentarán en julio. Nos confirman que no sólo habrá una considerable electrificación, sino que todos los motores del Audi A8 tendrá su dosis de electrificación. Los motores gasolina y Diesel de los nuevos Audi A8 dispondrán de un motor de arranque con un accionamiento mediante correa, de relativa alta potencia (6 kilovatios), capaz de rearrancar con total suavidad el motor en un parpadeo. También podrá recuperar energía de las frenadas, en este caso, hasta 12 kilovatios.

Audi A8 2018: equipo eléctrico de 48 voltios

Esta tecnología de arranque se conoce desde los tiempos del Smart, lo ha empleado PSA en sus e-HDI, pero según Audi hace falta realmente mucha potencia para hacerlo con motores de muchos cilindros y gran cilindrada. Por eso, han tenido que esperar al desarrollo de un equipo eléctrico de 48 voltios, en lo que llevan trabajando ocho años.

Se conservará parte de la red convencional de 12 voltios, para todos aquellos consumidores eléctricos de menor potencia y gran estandarización, como las luces, la alimentación de la electrónica, etc. La batería de 12 voltios sigue presente, puede cargarse a partir de la de 48 voltios, pero también a la inversa. Con las dos baterías interconectadas Audi consigue la redundancia necesaria en las nuevas funciones de asistencia a la conducción (y futuras), en las que el nuevo A8 pretende seguir avanzando.

A este conjunto arranque-alternador, que comparte refrigeración por líquido con el motor, lo denominan "hibridación suave", dado que el motor de arranque no es capaz por sí mismo de poner en movimiento el coche entero. En cambio, este sistema eléctrico potenciará la conducción a vela del nuevo Audi A8 (con el motor apagado, aprovechando la inercia del coche lanzado), en fases tan largas como 45 segundos.

Audi A8 2018: a vela hasta 45 segundos

Para hacer esta conducción con el motor apagado, dependerá de los mismos sistemas con los que intentarán avanzar un paso más hacia la conducción avanzada con el Audi A8: combinará la información aportada por el sistema de navegación, que tendrá en cuenta las curvas, las subidas y bajadas, más la visión del tráfico circundante con las cámaras, láser y radar. Si el coche ha apagado automáticamente el motor mientras se acerca a un semáforo en rojo y mientras se acerca a él se pone en verde y los coches comienzan a moverse, puede rearrancar sin necesidad de detenerse completamente (gracias al arranque por correa, sin los habituales piñones del motor de arranque). De la misma manera, puede consumir gran parte de la electricidad de la batería mientras sube un puerto de montaña, sabiendo que la recuperará de nuevo en la bajada. Audi prevé que con la aplicación de este motor-alternador de arranque, un Audi A8 ahorrará al menos 0,7 l/100km

También te puede interesar:

Audi Q8 Sport Concept: ¿futuro SUV deportivo?

Los nuevos coches de Mercedes que llegarán en 2017 y 2018

Todos los eléctricos e híbridos enchufables: guía de compra