Geneco Bio-Bus, el autobús que se alimenta de residuos humanos

En Reino Unido han lanzado una iniciativa que termina con la dependencia de los residuos fósiles para alimentar el motor de los vehículos. Se trata del Geneco Bio-Bus, un autobús utilizado como transporte público que se alimenta de los gases extraídos del tratamiento de los desechos humanos.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

Geneco Bio-Bus, el autobús que se alimenta de residuos humanos
Geneco Bio-Bus, el autobús que se alimenta de residuos humanos

Resulta difícil pensar que un vehículo pueda moverse gracias a los gases de biometano resultantes de tratar aguas residuales y alimentos desechados, o lo que es lo mismo, que lo que tiramos y los restos fecales depositados en el váter sean capaces de mover un coche.

En este caso lo que se ha conseguido es mover un autobús utilizado como transporte público en Reino Unido, asegurando Geneco que, con el desecho anual de todas las personas que caben en su vehículo, se podría atravesar todo el país.

La planta depuradora Bristol Works puede producir 17 millones de metros cúbicos de biometano al año a partir de los 75 millones de metros cúbicos de residuos llegados de las alcantarillas sumados a las 35 mil toneladas de desechos alimentarios.

Este Bio-Bus tiene una autonomía de 300 kilómetros con un tanque lleno y sus emisiones son menores que las de un motor alimentado por Diesel o gasolina. Ya hay en el mercado versiones GNC (Gas Natural Comprimido o biometano), como el Skoda Octavia G-Tec, pero lo original del proyecto de Geneco es la posibilidad de conseguir el gas metano a partir de desechos y no mediante procesado de residuos fósiles como se viene haciendo hasta ahora para los vehículos alimentados por este gas.