Las redes sociales echaban humo ayer por la tarde. Y no precisamente del que emana del tubo de escape de unos coches que parecen últimamente ser el enemigo público Nº1 de autoridades y administraciones. Desde Autopista.es somos los primeros en aplaudir cualquier iniciativa encaminada a controlar la velocidad cuando es efectivamente factor de riesgo de accidente, o incluso de vigilar y sancionar con dureza el uso del teléfono móvil o de circular sin seguro obligatorio en vigor, dos medidas que empiezan a aplicarse y de las que nos alegramos profundamente. Sin embargo, desgraciadamente, también nos vemos en la obligación de denunciar controles como el visto ayer en una autovía de Jaén… y muchos otros que te mostramos más abajo y que hemos ido reuniendo en el último año. Si la DGT y las administraciones municipales y autonómicas siempre justifican el objetivo “disuasorio” de sus controles de velocidad, estas imágenes (algunas de poca calidad al efectuarse en movimiento por medio de un teléfono móvil) desmienten que siempre sea en realidad así. Os animamos a que nos mandéis también las vuestras. Atentos, porque ninguna tiene desperdicio.
Radar en autovía escondido
Es el último radar que ha indignado a los conductores y que se hizo visible en la tarde del 4 de febrero. Se inmortalizó en la Autovía A-316 en la provincia de Jaén. Allí, oculto entre árboles, podía verse (no desde la carretera, claro) a un coche camuflado desde donde se controlaba a distancia un radar también oculto tras un quitamiedos doble. Imaginamos las multas de velocidad que cazó. Al menos, en este caso se puede hablar de control en una curva de amplio radio… porque los hay aún peores.
Radar “basura” en ciudad
Fue la estrella de nuestras redes sociales hace prácticamente un año. Hay, sin duda, radares de velocidad que huelen mal, y éste, sin duda, en el más estricto sentido de la palabra. Así, como lo ves, lo descubrimos escondido tras varios contenedores de basura en una calle principal del municipio madrileño de Collado Villalba. Allí estaba por la mañana en una vía con dos carriles por sentido. No parece que hubiera mucho riesgo de accidente. Ridícula imagen cuanto menos.
Radar “basura” en ciudad (II)
Parece que esconderse tras un contenedor de basura da mucho juego en ciudad. La siguiente imagen nos la cedió nuestro querido lector @taybar78 (su cuenta de Twitter). Aunque fue avistado así hace meses, creemos que se trata de un radar de velocidad ubicado en la ciudad de León. La mala praxis se contagia por toda la Península…
Radar basura en urbanización (III)
Otra imagen cedida por @taybar78: una mina de información como podéis observar. Localidad: Sevilla la Nueva, en Madrid. Ubicación: urbanización residencial. Peligro: aparentemente ninguno. Objetivo: sin duda, recaudar.
Radar oculto tras una furgoneta
La siguiente imagen también se localizó en Collado Villalba, municipio que se prodiga en nuestras fotos por proximidad. Probablemente actuaciones como ésta se repiten seguro (y las habrás visto) por muchas otras localidades. En este caso, un radar oculto tras el maletero de una furgoneta que, vista de frente, jamás identificarías como coche radar sospechoso. Es una zona, además, poco transitada y en bajada. Alto riesgo de multa.
Radar cerca de estación de tren
La siguiente imagen os la mostramos por repetición. Está realizada desde nuestras propias oficinas de la Calle Áncora de Madrid, donde día sí y día también vemos como un coche radar estaciona dentro del propio carril lateral (no está delimitada ninguna zona de aparcamiento) para multar a quienes exceden la velocidad en dirección a la estación de Atocha. Increíble, ¿verdad?
Radar en acceso de autovía
Otro radar de velocidad “pillado” in fraganti a la salida de Collado Villalba. En este caso, oculto junto a bolardos en un divisor de carril. Lo peor es que ahí empieza un carril de aceleración de entrada a la Autopista A6, en dirección A Coruña. Normal que la mayoría de coches acelere y supere los 50 km/h de velocidad máxima permitida cuando metros después deben incorporarse a una autopista con hasta cuatro carriles por sentido. Madre mía…
Radar en zona limitada de autopista
Otro radar, en este caso fijo, que fue en sus orígenes una mina de oro para la DGT. Se localiza también en la autopista A6, a la altura del municipio de Las Rozas. Tuvo tanto éxito cuando no se conocía porque, en el tramo que multa, la velocidad se limita a 90 km/h cuando metros antes y después es de 120 km/h. Afortunadamente, la mayoría de vecinos ya lo conoce…
Radar en tramo de aceleración
Otro radar localizado en un tramo de aceleración y que es muy habitual ver casi a diario, muchas veces en verano incluso con la patética imagen de ver a los ocupantes del coche protegidos por sábanas laterales para evitar que el sol les impacte de lleno. En este caso, se ubica a la salida del Puente de los Franceses, ya en la Carretera de Castilla, dentro aún del término municipal de Madrid. Hay dos carriles por sentido y la velocidad máxima en el punto del coche es de 70 km/h… cuando pasado ya sube a 90 km/h. Evidentemente, dispara a 70.