Hace unos días os mostrábamos el listado con los 100 coches más vendidos del mundo en este año 2016. En ella, como viene sucediendo en la última década, seguían apareciendo los Toyota Corolla (gran líder mundial), Volkswagen Golf, Ford Focus, Toyota RAV4… coches totalmente conocidos en el mercado europeo. También mucha gran pick-up americana, un concepto incomprendido a este lado del Atlántico, pero no desconocido: cualquiera de nosotros ha visto en películas modelos Ford F-Series (tercero en ventas a nivel mundial), Chevrolet Silverado o Ram. Incluso modelos comercializados en China o Estados Unidos que, en realidad, o son vendidos aquí bajo otras marcas distintas siendo el mismo coche (caso de Buick y Opel, por ejemplo) o son coches de generaciones anteriores aquí comercializados en otros mercados (aún se vende en Asia un Ford Escort que, realmente, parte de un Focus Sedán). Sin embargo, también hemos encontrado hasta 10 coches dentro del ránking absolutamente desconocidos en Europa y cuanto menos sorprendentes. La mayoría, eso sí, llegan desde el voluminoso mercado asiático. De todos ellos encontrarás más imágenes en la galería de fotos que acompaña este artículo.
Wuling Hongguang
Sorprendente el caso de nuestro primero protagonista: el Wuling Hongguang. Este monovolumen ocupó en 2015 el octavo puesto del ránking de coches más vendidos del mundo y, en 2016, es el 13, muy cerquita del top 10. Es el coche más vendido en China y se trata de un amplísimo monovolumen que tiene un precio de partida de 48.000 yuanes, equivalente a poco más de 6.000 euros al cambio. Ya lleva matriculados casi 300.000 coches en lo que va de año. Un buen equipamiento y motores modestos de entre 80 y 115 CV componen su oferta.
Haval H6
Moderno, atractivo, sorprendente… Es el Haval H6, un SUV medio que podría pasar por cualquiera de los que se venden en Europa, pero que es hoy en día el SUV más vendido en China. También desde hace poco se ha empezado a comercializar en algunos países de América del Sur, como Chile, por ejemplo. El H6 es el modelo más avanzado de la marca, mide 4,65 metros (un rival del Honda CR-V) y ofrece motores de 150 y 163 CV de potencia, acompañados de sistemas 4x2 y 4x4. Ocupa el puesto 23 como superventas mundial.
Baojun 560
Propiedad de una joint venture entre GM y SAIC, Baojun es una marca “low cost” creada para el mercado chino. Todo un acierto del gigante americano, ya que está obteniendo unos fantásticos niveles mundiales de ventas. Su mejor ejemplo es este 560, un SUV de apenas 11.000 euros y dotado de un equipamiento y un nivel de calidad más que destacado. Actualmente es su modelo más vendido, ocupando el puesto 39 del ránking total.
Tata Trucks
Indiscutible líder en cada categoría en su mercado de origen, en la India, Tata comercializa bajo un mismo concepto Trucks una serie de camionetas que también tienen presencia en otros mercados asiáticos e, incluso, africanos. Englobados por ventas como un único modelo, en lo que va de año ocupa el puesto 52 mundial del ránking con más de 150.000 vehículos vendidos.
GAC Trumpchi GS4
GAC Trumpchi es una marca china con aspiraciones mundiales y muy buenos propósitos. De hecho, uno de sus modelos más avanzados, este GS4 superventas, se presentó directamente en un Salón de Detroit causando sensación entre los profesionales de todo el mundo. Se trata de un SUV compacto que ocupa el puesto 56 en el mundo, pero que en lo que va de año acumula un crecimiento de más del 800 por ciento.
Baojun 730
Volvemos a Baojun para hablar, esta vez, de su segundo modelo más vendido y el número 61 del ránking mundial. El 730 es un gran monovolumen de hasta 7 plazas, con una longitud de 4,69 metros y muchísimo espacio habitable. Cuenta con motores de 4 cilindros, de 1,5 y 1,8 litros de cilindrada y potencias de 112 y 137 CV.
Foton Light Truck
Como ocurre con Tata Trucks, Foton (una marca especializada en vehículos industriales, pero también en coches SUV y familiares) agrupa bajo una misma categoría varios modelos de vehículos profesionales. Actualmente, Fotón es la número uno mundial en el sector de vehículos comerciales en cuanto a capacidad de producción y con sus Light Trucks ocupa el puesto 78 del ránking mundial. Ya vende en muchos mercados de varios continentes.
Wuling Mini-Truck
Otro fabricante chino del que ya te hemos hablado y que ocupa de nuevo otro puesto en el ránking. En esta ocasión, mediante vehículos también comerciales ligeros y de pequeño tamaño (como vemos, todo un filón en muchos mercados en desarrollo) ocupa el puesto 88 del ránking.
Geely EC7
Geely es una de las marcas chinas que más suenan por Europa, aunque seguro que desconoces cualquiera de sus modelos. Pues bien, el más vendido es este EC7, una gran berlina familiar, bien equipada y que monta motores de 1,5 y 1,8 litros de cilindrada. Tiene versiones hatchback de 5 puertas y sedán de 4 puertas, con longitudes que van de 4,40 a 4,64 metros. Un automóvil, la verdad, de muy buen aspecto.
Donggfeng Fengguang 330/370
Cierra el ránking otro fabricante chino, Dongfeng, que bajo el nombre de Fengguang comercializa varios tipos de monovolúmenes familiares de enormes ventas en el mercado asiático. En lo que va de año ha matriculado casi 100.000 unidades, ocupando la posición número 99 de un listado de los 100 coches más vendidos del mundo que finaliza el americano Dodge Grand Caravan.
También te puede interesar:
Las marcas y los modelos de coches más vendidos