Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX. Los cambios de diseño que saltan a la vista, en el exterior, son los nuevos grupos ópticos traseros con cristales transparentes, que conservan las líneas generales redondeadas planteadas por el italiano Giugiaro en 1997. Las molduras periféricas, los tiradores de la puertas, el spoiler trasero y los retrovisores ahora son del mismo color que la carrocería. Pero es en el interior dónde verdaderamente se notan los cambios, la colocación de los controladores de los elevalunas se ubican ahora en las puertas, mientras que antes se situaban entre los asientos. También se ha variado la tapicería que se presenta con nueva tonalidad (triblack) y textura, ahora son más cómodos. El retrovisor del copiloto ahora es eléctrico y se maneja desde un botón colocado a la derecha del volante. La consola se presenta en gris antracita.
En cuanto a mecánica, se ha sustituido el grupo de frenado de Delphi de tres canales por uno de tecnología Bosch que añade un nuevo canal al sistema antibloqueo, y que, en conjunción con un tarado nuevo de los amortiguadores ofrece mayor estabilidad a un modelo acusado en su origen de deficiencia de ésta y que implicaba un tren delantero ligero. Hay que señalar que Daewoo incluye de serie, en todas las versiones, el airbag de conductor, algo que en la anterior generación no existía, con lo que se ha rediseñado el volante para dar cabida al elemento de seguridad. Siguiendo con la seguridad pasiva, se ha desarrollado una estructura de carrocería y unos sistemas de retención complementarios. Las puertas, por su parte, incluyen barras anti-intrusión con el fin de dotar a los ocupantes una mayor seguridad.
Los grupos propulsores no presentan cambios, siguen siendo los e-tec, con tecnología alemana de Opel que ofrece tres versiones: 1.4, 1.5 y 1.6, que desarrollan potencias de 75, 85 y 106 CV respectivamente. La unidad probada, un 1.5 desarrolla, según datos de la marca, una potencia de 85 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 13,3 mkg a 3.400 rpm. La velocidad máxima, según datos oficiales es de 172 kilómetros/hora con una aceleración de 0 a 100 km en 12,5 segundos. El consumo mixto a los 100 kilómetros se sitúa en 8,5 litros, con un consumo urbano de 12 litros y uno extraurbano de 6,2 litros.
El nuevo Lanos ha llegado a los concesionarios el pasado día 22 de mayo. Está expuesto en el Salón del Automóvil de Madrid. Los precios de las versiones 1.4 y 1.5 aún no están ultimados, la versión 1.6 de tres puertas costará 1.900.000 pesetas, 1.940.000 pesetas la carrocería de cinco puertas en el acabado SX.