Comparativa: Fiat Punto 1.4 GLP y Citroën C3 1.4 GLP, ahorro asegurado

Tras probar estos dos coches bi-fuel de gasolina y gas licuado de petróleo GLP (Autogás), el Citroën C3 GLP y el Fiat Punto GLP, te podemos asegurar que el ahorro está asegurado respecto a sus versiones equivalentes que sólo usan un combustible para impulsarse. Si a esto sumas las subvenciones a la compra de este tipo de automóviles, si quieres realmente un coche con el que ahorrar, un coche bi-fuel gasolina/GLP es una alternativa más que seria. Te lo demostramos con datos.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1 / Fotos: Alicia Ruiz

Comparativa: Fiat Punto 1.4 GLP y Citroën C3 1.4 GLP, ahorro asegurado
Comparativa: Fiat Punto 1.4 GLP y Citroën C3 1.4 GLP, ahorro asegurado

Hemos querido comprobar la rentabilidad de conducir un coche bi-fuel gasolina/GLP (gas licuado de petróleo) respecto a su versión equivalente con un solo combustible y, a continuación, enfrentar a cada uno de estos bi-fuel -el Fiat Punto GLP 1.4 77 CV y el Citroën C3 1.4 GLP 95 CV - entre sí para saber cuál resulta más recomendable.

 

Según el arduo trabajo de medición de nuestros compañeros del Centro Técnico de Autopista, en el caso del Punto GLP y del Citroën C3, los datos de consumo recopilados con uno u otro combustible reflejan un gasto superior del GLP en torno al 25 por ciento respecto a si el coche sólo usa gasolina. Para obtener un gasto de lo más aproximado de GLP, hay que convertir previamente el consumo de gasolina (l/100 km) en consumo de GLP. Previamente, has de tener en cuenta que no es lo mismo kg/100 km que l/100 km, ya que la equivalencia no es 1 a 1. Un litro de combustible, en este caso, gasolina, tiene una densidad (peso) de 760 gramos (o 0,760 kg). En el caso del Punto, en modo de gasolina el gasto medio obtenido ha sido de 6,02 l/100 km que convertidos a kg/100 km nos da 4,57 kg/100 km. En modo GLP, el gasto obtenido crece a 5,71 kg/100 km.

 

Fiat Punto GLP y Citroën C3 GLPFiat Punto GLP frente a Punto sólo gasolina, ¿es rentable?

Fiat Punto 1.4 GLP 77 CV Easy: 16.650 euros

Fiat Punto 1.4 77 CV Easy: 14.750 euros

1.900 euros más cara la versión bi-fuel de GLP

 

Fiat Punto 1.4 GLP 77 CV Easy: 16.650 euros

Fiat Punto gasto medio en modo gasolina: 6,02 l/100 km (4,57 kg/100 km)

Piat Punto gasto medio en modo GLP 25%: 5,71 kg/100 km

Depósito gasolina bifuel: 38 litros (54,72 euros lleno)

Depósito GLP: 21 kg (15,54 euros lleno)

TOTAL: 70,26 euros los dos depósitos

Autonomía GLP: 297 km

Autonomía gasolina: 631 km

Autonomía TOTAL: 928 km

 

Con estos datos, planteamos recorrer 1.000 km sólo en modo GLP, es decir, circulando y repostando sólo GLP. En el Punto, se emplean en torno a 57,1 kg para recorrer ese millar de km. Con el precio registrado del GLP en el momento de nuestra prueba (0,74 euros), esos 1.000 km suponen un gasto de 42,25 euros.

 

Pasamos ahora al Punto en modo gasolina. El gasto medio obtenido es de 6,02 l/100 km lo que implica emplear en torno a 60,2 litros para recorrer esos 1.000 km. Con el precio medio de la gasolina sin plomo 95 obtenido durante nuestras pruebas (1,44 euros/litro), invertimos un total de 86,68 euros en recorrer 1.000 km. Como ves, el ahorro entre usar sólo GLP  a usar sólo gasolina es claro (nos hemos ahorrado 44,43 euros). Si llegas a los 30.000 km sólo circulando en GLP, habrás podido ahorrar algo más de 1.300 euros.

 

Fiat Punto GLP y Citroën C3 GLPFiat Punto 1.4 77 CV Easy: 14.750 euros

(No probado por Centro Técnico)

Depósito gasolina: 45 litros

TOTAL: 64,80 euros (lleno)

Gasto medio gasolina: 5,7 l/100 km (oficial)

Autonomía TOTAL: 789 km (teóricos según consumo oficial)

 

Utilizamos la misma referencia anterior de esos 1.000 km y vamos a comparar esos 57,1 kg que necesitábamos de GLP, respecto a los 57 litros de combustible que necesita el Punto 1.4 77 CV sólo de gasolina para recorrer esa misma distancia. Comparamos el gasto: los 42,25 euros del GLP frente a los 82,08 euros del Punto de gasolina. Hay, por tanto, un ahorro de 39,83 euros. En nuestra extrapolación a los 30.000 km, con GLP se ahorraría 1.194,90 euros en comparación al Punto sólo de gasolina según gasto oficial (en gasto real, seguro que puede superar los 1.300 euros de ahorro en 30.000 km)

 

Citroën C3 GLP frente a gasolina, ¿es rentable?

Citroën C3 1.4 GLP 95 CV Seduction: 15.200 euros

Citroën C3 1.2 VTi 82 CV Collection: 13.790 euros

1.410 euros más caro el GLP

 

Citroën C3 gasto medio en modo gasolina: 5,69 l/100 km (4,32 kg/100 km)

Citroën C3 gasto medio en modo GLP 25%: 5,4 kg/100 km

Depósito gasolina bifuel: 50 litros (72 euros lleno)

Depósito GLP: 17 (kg) (12,58 euros lleno)

TOTAL: 84,58 euros los dos depósitos

Autonomía GLP: 314 km

Autonomía gasolina: 878 km

Autonomía TOTAL: 1192 km

 

Con estos datos, planteamos recorrer 1.000 km sólo en modo GLP, es decir, circulando y repostando sólo GLP. En el C3, se emplean en torno a 54 kg para recorrer ese millar de km. Con el precio actual del GLP (0,74 euros), esos 1.000 km suponen un gasto de 39,96 euros.

 

Pasamos ahora al C3 en modo gasolina. El gasto medio obtenido es de 5,69 l/100 km lo que implica emplear en torno a 56,9 litros para recorrer esos 1.000 km. Con el precio medio de la gasolina sin plomo 95 obtenido durante nuestras pruebas (1,44 euros/litro), invertimos un total de 81,93 euros en recorrer 1.000 km. Como ves, el ahorro entre usar sólo GLP  a usar sólo gasolina es claro (nos hemos ahorrado 41,97 euros). Si llegas a los 30.000 km sólo circulando en GLP, habrás podido ahorrar unos 1.259 euros.

 

Citroën C3 GLP indicador GLPCitroën C3 1.2 VTi 82 CV Collection: 13.790 euros

Depósito gasolina sólo: 50 litros (72 euros lleno)

Gasto medio gasolina sólo: 6,09 l/100 km

Autonomía TOTAL: en torno a los 820 km

 

Utilizamos la misma referencia anterior de esos 1.000 km y vamos a comparar esos 54 kg que necesitábamos de GLP, respecto a los 60,90 litros de combustible que necesita el C3 1.2 82 CV sólo de gasolina para recorrer esa misma distancia. Comparamos el gasto económico: los 39,96 euros del GLP frente a los 87,69 euros del Punto de gasolina. Hay, por tanto, un ahorro de 47,73 euros. En nuestra extrapolación a los 30.000 km, con GLP se ahorraría 1.431,90 euros en comparación al C3 sólo de gasolina.

 

El GLP cuenta con ayudas a la compra

Según la Comunidad Autonóma, la ayuda por comprar un coche bi-fuel de GLP ésta puede alcanzar hasta los 2.000 euros (en Madrid, por ejemplo, es de 1.000 euros). Los precios de las versiones arriba indicadas son sin sumar las ayudas oficiales, por lo que si te decides por la compra de un bi-fuel GLP desde ese mismo momento ya estás contrarrestando la diferencia respecto a la variante equivalente sólo de gasolina. Las subvenciones por comprar un coche de GLP, a un clic.

 

Citroën C3 1.4 GLP vs Fiat Punto 1.4 GLP

Tras comprobar el ahorro obtenido en circulación en modo sólo GLP respecto a la gasolina en el caso de cada una de estas versiones y comparadas con las equivalentes que no son bi-fuel (que sólo usan gasolina), conviene ahora enfrentar al C3 GLP frente al Punto GLP. Tras conducir ambos por condiciones de lo más variopintas, el agrado general en cuanto a rendimiento, entrega de fuerza, aplomo y consumo, el C3 resulta ganador. Esos más de 20 CV de potencia y el mayor par motor en favor del modelo francés son claves para dictaminarlo ganador en el apartado dinámico.

 

Como suele ser habitual en este tipo de vehículos, en ambos te tendrás que acostumbrar a no llevar rueda de repuesto (los dos ofrecen un kit reparapinchazos). El lugar donde suele ir alojada la rueda de repuesto es donde está ubicado el depósito de GLP, de la misma forma y casi capacidad (21 kg el Punto por 17 kg del C3).

 

Un elemento positivo en el Fiat Punto GLP frente al Citroën C3: el italiano ofrece el indicador de depósito de combustible GLP en la zona de cuentavueltas y velocímetro, mientras que el C3 lo tiene en una zona inferior izquierda en una posición algo alejada, obligándote a apartar la vista de la carretera mientras conduces si quieres comprobar cuál es el nivel de GLP.

 

Depósito GLP Citroën C3 y Fiat Punto GLPRecomendaciones para ahorrar: estira al máximo el depósito de GLP

Con este tipo de vehículos bi-fuel, circularás más seguro y con menos incertidumbre de quedarte tirado (a como sucede con los eléctricos puros). Según nuestra experiencia, uno de los secretos para ahorrar de verdad es hacer el mayor uso posible del depósito de GLP y tener localizadas unas cuantas estaciones de servicio donde dispongan de Autogás (el nombre comercial del gas licuado de petróleo). Si haces un viaje largo, planifica tu ruta para intentar repostar en la medida de lo posible en puntos que sí tengan GLP. Por fortuna, al contrario que sucede con los puntos de carga de los coches eléctricos, el número de puntos para hacerlo sí está creciendo de forma significativa. (Dónde repostar GLP, a un clic)

 

Algunas peculiaridades del GLP

En estos dos automóviles y en el resto de este tipo, el arranque siempre se produce con gasolina. Pasados unos instantes, en el Punto cambia automáticamente a GLP, aunque el conductor puede seleccionar el combustible con el que esté circulando a través de un botón colocado en el centro del salpicadero. En el caso del C3, para cambiar de uno a otro combustible, basta con mantener pulsado el botón inferior de la parte izquierda (en la misma posición donde se encuentra el nivel de depósito GLP).

 

En cuanto al repostaje, la boca de llenado de GLP está próxima a la de la gasolina, con un hueco redondo más pequeño (al menos, en estos dos vehículos). Para poder adaptarlo a la manguera especial, en este caso de fábrica tanto Fiat como Citroën suministran un adaptador especial de forma alargada que conecta la boca de llenado con la manguera. Esta unión es casi perfecta, produciéndose una pequeña salida de gas (sin ningún peligro) como consecuencia de la presión al desconectarla. El tiempo de repostaje es similar a cuando repostas gasolina.

 

A la hora de conducir uno u otro y según el combustible, no hay muchas diferencias de sensaciones de mayor o menor aceleración o mayor o menor ruido. Lo que sí hemos podido apreciar en el caso del Citroën C3, es que a partir de las 5.000 rpm si se circula con GLP el motor cambia automáticamente a gasolina.

 

Para que compruebes los datos de prestaciones de uno y otro, te adjuntamos los datos medidos por nuestro Centro Técnico.

Boquereles GLP y gasolina

 

Fiat Punto 1.4 GLP 77 CV

 

 

 

Gasolina

GLP

Potencia máx (CV a rpm)

81,5 a 5,790

78,5 a 6,320

Par máximo (mkg a rpm)

12,1 a 3,380

12,2 a 3,080

Aceleración

Gasolina

GLP

0 a 50 km/h (s)

4,8

4,7

0 a 100 km/h (s)

15,4

15,3

de 0 a 1.000 metros (s)

36,7

36,7

Adelantamiento

 

 

en 2ª de 20 a 50 km/h (s)

5,0

4,9

en 4ª de 80 a 120 km/h (s)

16,3

16,5

en 5ª de 80 a 120 km/h (s)

24,6

24,9

Ruido interior

dBA

dBA

a 80 km/h

64,2

64,5

a 100 km/h

67,2

67,7

a 120 km/h

70,9

70,5

 

 

 

Citroen C3 1.4 GLP 95 CV

 

 

 

Gasolina

GLP

Potencia máx (CV a rpm)

105,5 a 6.240

105,7 a 6.350

Par máximo (mkg a rpm)

13,8 a 4.100

13,8 a 4.140

Aceleración

 

 

0 a 50 km/h (s)

3,5

3,6

0 a 100 km/h (s)

11,3

11,4

de 0 a 1.000 metros (s)

33,0

33,1

 

 

 

Adelantamiento

 

 

en 2ª de 20 a 50 km/h (s)

4,2

4,4

en 4ª de 80 a 120 km/h (s)

11,4

11,8

en 5ª de 80 a 120 km/h (s)

16,9

17,1

Ruido interior

dBA

dBA

a 80 km/h

64,5

65

a 100 km/h

67,5

67,5

a 120 km/h

70,5

70,5