Dudas: ¿amortiguadores hidráulicos o de gas?

¿Qué diferencias hay entre un amortiguador de gas y otro hidráulico? He investigado un poco por ahí y me dicen que ambos tienen en su interior aceite, pero no acabo de entenderlo.

Miguel García Puente. Twitter: @Miguelgpuente

Dudas: ¿amortiguadores hidráulicos o de gas?
Dudas: ¿amortiguadores hidráulicos o de gas?

¿Qué amortiguador es el más apropiado? Tengo que ponerle cuatro amortiguadores a mi Alfa Romeo 156, al que ignoro si alguna vez se le han cambiado y es de 1999, y no sé muy bien por cuales decidirme. Valoro mucho que mantengan el equilibrio entre confort y estabilidad que, entiendo, tienen los de serie.  

Respuesta de nuestro Director Técnico de Autopista Miguel García Puente

Empiezo por el final. Efectivamente, si valoras el equilibrio lo vas a encontrar en los amortiguadores que tu coche llevaba de origen: lo hacían cómodo sin que perdiera un tacto directo y hasta deportivo comparado con sus berlinas coetáneas. Así que vete a un concesionario de la marca o pide a tu taller de confianza que te los busque, y pónselos. Es la opción de satisfacción más segura. Si buscas una opción que vaya un poquito más allá en, digamos, deportividad, puedes montar unos Bilstein B6 Sport: el juego completo, sin montaje, sale por unos 660 euros. Y si quieres algo aún más extremo, más rígido, los B8. Ahora entramos en las diferencias entre los dos tipos de amortiguadores que nos propones. Comúnmente se habla de amortiguadores de gas e hidráulicos aunque, efectivamente, ambos utilizan aceite en su interior. Un amortiguador es un elemento que controla las oscilaciones de la carrocería —los muelles trasladan, en sentido vertical, la misma fuerza que los comprime en su extensión—, de modo que su trabajo es evitar que esta se mueva continuamente.

El trabajo del amortiguador es, por tanto, absorber esa energía. Y si lo hacen sin brusquedad y equilibradamente mejor para la mayoría. Para ello un pistón, que es el elemento que está unido a las ruedas, se desliza en un tubo unido a la carrocería y lleno de un fluido, que es quien se ocupa de esa mitigación del movimiento al ser forzado a pasar por una placa con orificios ligada al pistón. En los hidráulicos ese fluido es un aceite, mientras que en los de gas se utiliza nitrógeno posibilidades de que estas acumulaciones se realicen en instrumentaciones expuestas al agua, tal cual las de las motos. Sin embargo, nos comentan que es verdaderamente raro que una moto acumule vaho, así que nuestra perplejidad porque eso mismo haya ocurrido en tu coche no es menor que la tuya.

También te puede interesar

- Todas las preguntas y dudas de los conductores

- Dudas: ¿por qué sigue mintiendo el velocímetro del coche?

- Dudas: ¿por qué están fallando tanto los filtros de partículas Diesel?