Toyota C-HR: nuevas fotos del SUV e interior desvelado

La respuesta de Toyota para contrarrestar a Nissan Qashqai y Seat Ateca apuesta por la innovación estilística: el C-HR será un atractivo y compacto SUV híbrido de menos de 4,40 metros.

Óscar Díaz.

Toyota C-HR: nuevas fotos del SUV e interior desvelado
Toyota C-HR: nuevas fotos del SUV e interior desvelado

Cuando aún faltan algunos meses para su comercialización, Toyota ya ha mostrado cómo será por dentro  el C-HR —iniciales de Coupé High Rider— con el que pretende aportar algo diferente a una categoría, la de los SUV más compactos, que ha pasado en pocos años de no existir a ser una de las más populares.

Atendiendo a sus dimensiones —4,36 metros de largo, con 1,80 de ancho y 1,56 m de alto, y una distancia entre ejes de 2,64 metros—, el Toyota C-HR va a moverse a caballo entre dos categorías de SUV: la que comanda con paso de hierro el Nissan Qashqai y la inferior donde todas las marcas intentan colocar sus propuestas derivadas de turismos urbanos y en la que el Opel Mokka era hasta el momento el de mayores dimensiones. Como aquellos, estará homologado para cinco ocupantes.

El estilo interior del Toyota C-HR

Los diseñadores han buscado deliberadamente que el Toyota C-HR se desmarque tanto del resto de coches de la marca como de la categoría. De ahí que hayan apostado por un diseño rompedor, asimétrico, con una pantalla táctil de 8 pulgadas sobrepuesta respecto a la parte superior del salpicadero que actúa como auténtico centro de control de los elementos de confort, entretenimiento y conectividad. La consola principal,  con los mandos de la climatización y unas salidas de aire aparentemente un tanto reducidas van orientados hacia el conductor.

Toyota C-HR: su interiorEl diseño del C-HR es simple, con el predominio de las líneas horizontales en el salpicadero que Toyota nos tiene acostumbrados últimamente, con materiales sobrios, de buen tacto y, en esta ocasión, la posibilidad de elegir entre tres tonos predominantes —Dark Grey, Black and Blue y Black and Brown— aunque también va a permitir dependiendo de los acabados comerciales optar por materiales más sofisticados. Entre ellos cabe destacar el cuero nappa y el clásico gris rugoso rígido aunque mejorado en su tacto para conseguir una impresión de mayor calidad.

El interior del Toyota C-HR va a estar condicionado por la motorización elegida, ya que si bien el híbrido contará siempre con el cambio que también equipa el Toyota Prius, con quien comparte base técnica, las versiones con motor 1.2 podrán darse bien con cambio manual de seis velocidades o bien con cambio CVT de variador continuo de velocidad, en cuyo caso también existirá una versión con tracción a las cuatro ruedas. Ésta anuncia un consumo medio de 5,7 l/100 km, con unas emisiones de 128 g/km de CO2. Hasta pasado el próximo Salón del Automóvil de París, en septiembre, no se desvelarán ni precios ni la gama definitiva que llegará a España; tampoco sus configuraciones comerciales.

Valora tu coche gratisSe sabe, no obstante, que el Toyota C-HR podrá estar a la última en tecnologías de ayuda a la conducción y equipará el Toyota Safety Sense, consistente en el sistema de alerta precolisión con frenado autónomo de emergencia con reconocimiento de peatones, detección de salida involuntaria de carril con control de la dirección y cambio automático de luces. Además, según versiones, podrá ir equipado con sistema de aparcamiento autónomo o entrada y arranque sin llave.

El nuevo Toyota C-HR se constituirá así como una alternativa rompedora por diseño y propuestas motrices en una categoría automovilística marcada por la abundancia de opciones.

También te puede interesar:

Conducimos el Toyota C-HR

Toyota Prius 2016, la prueba