Tata ve viable el coche de aire comprimido

La compañía india Tata Motors está estudiando la viabilidad de un coche con motor de aire comprimido. Durante los próximos años, continuará con su desarrollo y perfeccionamiento. Las últimas informaciones indican que al menos hasta 2014 no estará listo el modelo definitivo.

Tata ve viable el coche de aire comprimido
Tata ve viable el coche de aire comprimido

"La tecnología es muy nueva y probablemente llevará un par de años tener a punto un resultado operativo. Pero por ahora no hay ningún plan oficial de lanzamiento", ha afirmado un responsable de comunicación de Tata Motors, Arthur Serrao. De esta forma, el gigante asiático manifiesta su firme compromiso por desarrollar y perfeccionar un coche con motor de aire comprimido.En esta fase de desarrollo y experimentación, Tata está colaborando con la empresa luxemburguesa MDI, especialista en la fabricación de motores de aire comprimido. Curiosamente MDI ya tiene un vehículo experimental con este tipo de tecnología denominado AirPod, un pequeño automóvil de llamativas formas redondas capaz de alcanzar los 70 km/h y con un coste aproximado de 0,5 euros por cada 100 km.Con el referente del AirPod, distintos medios de comunicación indios especializados llevan meses especulando sobre las posibles características del modelo de Tata, aunque desde la compañía se desligan de cualquier similitud con el producto de MDI.La prensa india ha bautizado hasta ahora el proyecto como Tata Mini-Cat y ha precisado que el coche tendría que realizar las recargas en establecimientos equipados con tanques especiales de aire comprimido o con un generador propio de uso casero. Los más críticos con esta tecnología todavía en prueba han señalado que los coches propulsados con aire comprimido son mucho menos eficientes que los eléctricos, porque los motores requieren demasiada energía para comprimir el aire.No es la primera vez que Tata Motors se embarca en este proyecto de coches que funcionan con aire comprimido. Hace cuatro años y fruto de la colaboración con el ingeniero francés Guy Negre, apoyó el desarrollo del sorprendente vehículo experimental OneCat. Este modelo utilizaba el aire comprimido como combustible de la siguiente manera. El aire empujaba los pistones que, a su vez, eran estimulados por un quemador de combustible encargado de calentar el aire a fin de conseguir mayor presión. Este ‘verde’ carburante se almacenaba en unos tanques de fibra de carbono que iban sujetos al chasis. Cada tanque, según explicó Negre en las primeras informaciones, tardaba sólo tres minutos en llenarse (mucho menos que un coche que funciona con baterías) y podía conectarse a la red eléctrica para cargar el compresor en un tiempo máximo de cuatro horas.Estaremos, por tanto, atentos a la apuesta que hace Tata Motors por su coche de aire comprimido. Seguiremos informando.¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los foros con otros aficionados al mundo del motor.