Puntos negros del parabrisas: ¿para qué sirven?

Casi todos los parabrisas los llevan, y no son por fines estéticos. Al menos, no solo. Gracias a ellos tu parabrisas se mantiene unido a la carrocería.

Autopista. Twitter @Autopista_es

Puntos negros del parabrisas: ¿para qué sirven?
Puntos negros del parabrisas: ¿para qué sirven?

Son cientos, tienen diámetros diversos y cubren los márgenes de la luna delantera del coche, enmarcándola. Esos puntos negros se conocen en inglés como ‘frit band’, y su función no es nada desdeñable: según Pilkington, un veterano fabricante de vidrio estadounidense, protegen al uretano que se usa como adhesivo de los rayos ultravioleta del sol.

El uretano es la sustancia que se emplea para mantener la luna del coche adherida a su marco, y además cumple una función de impermeabilización: evita que el agua se cuele entre el parabrisas y la carrocería. Pero tiene un inconveniente: es vulnerable a la radiación solar, que lo deteriora.

Así, la ‘frit band’ se coloca sobre la película de uretano, evitando su deterioro por el sol y manteniendo sus propiedades intactas. Una capa de uretano en mal estado podría hacer que la luna se acabara desprendiendo del marco y cayendo sobre los ocupantes de las plazas delanteras.

Por otra parte, la ‘frit band’ ofrece una superficie más rugosa para que el adhesivo actúe mejor y lo oculta de la vista, tanto desde el interior como desde el exterior del vehículo.