La casa y el coche siguen siendo, por este orden, los bienes en propiedad en los que invertimos más dinero. Pero, aunque la adquisición de la vivienda requiere un desembolso medio diez veces mayor que el del automóvil, no nos esmeramos más en cuidarla, sino todo lo contrario. Según datos de Cuida Tu Casa y la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (ANDIMAC), dedicamos un 5% de nuestro gasto anual al mantenimiento del vehículo, dos puntos más que el que le dedicamos al hogar.
La paradoja de todo ello se podría resumir en que dedicamos más dinero en mantener un bien que desde que lo compramos ya sufre depreciación, el coche, al contrario de la casa que generalmente se revaloriza, sobre todo si la rehabilitamos y reformamos.
Concretamente, los españoles gastamos en 2016 alrededor de 829 euros en el mantenimiento del hogar (un 5 por ciento más que el año anterior), unos 700 euros menos que lo que dedicamos al mantenimiento del coche.
Lo que gastamos en mantener el coche
|
Gasto medio por hogar en 2016 (en euros) |
Mantenimiento coches nuevos |
513,63 |
Mantenimiento coches de segunda mano |
227,61 |
Mantenimiento de motos y ciclomotores |
53,62 |
Compra de piezas de repuesto y accesorios de vehículos personales para reparaciones realizadas en el hogar |
76 |
Reparaciones efectuadas en el taller |
513,53 |
Inspección Técnica de Vehículos |
36,46 |
TOTAL |
1.420,95 |
Los mantenimientos “mecánicos” del hogar
En el caso del coche, hoy en día más de la mitad del presupuesto (el 52%) para su cuidado se lo llevan las operaciones mecánicas, tanto mantenimientos como averías. En el caso de la casa, se le da más importancia al exterior que al interior. Así, los mantenimientos “mecánicos” del hogar (equipamiento eléctrico, mantenimiento de calefacciones, termos, conducciones, etc.) se llevan cerca de 27 por ciento del total, mientras que la “carrocería” (puertas, suelos, pintura…) se lleva casi el 4 por ciento del gasto.
Por su parte, los gastos relacionados con el “rodaje” de la casa (sanitarios, muebles de cocina y baño, accesorios…) representan alrededor de una tercera parte del presupuesto, mientras que en el coche, los neumáticos se llevan cerca de dos de cada diez euros.
Gasto medio en mantenimiento del coche y de la casa
Coche |
Casa |
Carrocería (28%) |
Carpintería metálica y madera (puertas, tarimas…), pintura… (39,5%) |
Mantenimiento rutinarios (filtros, aceites…) y averías (52%) |
Equipamiento eléctrico, calefacción, aire acondicionado, calentadores, termos, tubos, válvulas… (27,3% |
Neumáticos (20%) |
Sanitarios, muebles y accesorios cocina y baño… (33,2% |