Greenpeace pedirá reducir las emisiones de las ciudades españolas un 50 por ciento

Con vistas al próximo 2030, Greenpeace contactará con los municipios españoles para reducir un 35 por ciento los desplazamientos en coches en sus áreas urbanas.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Greenpeace pedirá reducir las emisiones de las ciudades españolas un 50 por ciento
Greenpeace pedirá reducir las emisiones de las ciudades españolas un 50 por ciento

La organización ecologista Greenpeace ha presentado un informe, llamado ‘El transporte en las grandes ciudades: un motor sin freno del cambio climático’, en el que analiza la problemática de la congestión del tráfico en las ciudades y su efecto en el medio ambiente. En este sentido, han presentado una serie de medidas que se plantearán a los diferentes municipios españoles, un objetivo que ven como ‘asumible’.

Greenpeace planteará a las ciudades reducir un tercio el tráfico hasta el año 2030 para ayudar a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones que causan el cambio climático, que cuantifican en un 50 por ciento de emisiones menos para ese año. Para ello, habría que derivar dicha reducción del tráfico al transporte público, la bicicleta y la marcha a pie.

También proponen aumentar un 15 por ciento la ocupación media actual de los coches y de los trenes, un 30 por ciento la de los autobuses y, a un mismo tiempo, que se mejore la eficiencia del parque móvil, cuya edad media asciende con el paso del tiempo.

Según Greenpeace, es precisamente el sector de la movilidad el que mayor potencial de reducción de emisiones posee a corto plazo, y a su vez, el sector al que menos se le ha exigido en términos de objetivos de reducción. Por ello, desde la oenegé ven un “campo de actuación prioritario” la movilidad urbana, ya que en la actualidad es responsable del 10 por ciento de las emisiones de CO2 de España, y el 40 por ciento de esta cifra se corresponde al transporte en zonas urbanas y metropolitanas.

Hablando de ciudades en concreto, Greenpeace reconoce que todas tienen “mucho que mejorar”, pero que Barcelona es la ciudad española que mejor plan de movilidad tiene en España, seguida de Madrid. El informe de la oenegé analiza los planes de las seis grandes áreas metropolitanas de nuestro país (Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, Sevilla y Valencia), resaltando que, por ejemplo, en Bilbao parece que “aún no quieren abordar este problema tan importante”.

Según cifras reveladas por Greenpeace, estas seis grandes ciudades suman casi la mitad de las emisiones de movilidad urbana española.

 

También te puede interesar

VW gana el primer juicio en España sobre el fraude de las emisiones

Suzuki falseó las emisiones de sus coches: estos son sus consumos reales

Las ITV controlarán la electrónica y las emisiones de los coches

37 coches analizados en Reino Unido exceden las emisiones homologadas