España a la cabeza en conductores muertos por alcohol

El alcohol es una de las mayores causas de muerte en carretera. Nuestro país registra casi un tercio de los accidentes provocados por la bebida de los datos recogidos por la UE en los últimos cinco años y encabeza esta lista negra. Las posibles medidas para disminuir estos números se centran en rebajar los límites de alcohol y controlar a los más jóvenes.

Los accidentes causan más muertes que el SIDA
Los accidentes causan más muertes que el SIDA

Uno de cada tres muertos en carretera en España se encuentra bajo los efectos del alcohol. Así lo registran los datos, un 29, 5 por ciento de los conductores fallecidos en nuestros país superaba el límite de alcohol permitido: 0,5 miligramos por litro de sangre. Este límite es uno de los más permisivos en la UE, por lo que se plantea reducirlo, con objetivo de alcanzar la meta fijada por la Comisión Europea: llegar a 2010 con la mitad de cifras mortales.

Junto a nosotros en la lista que combina alcohol, muerte y carretera, se sitúan Francia con un 28,8 por ciento; Portugal, 27,8 por ciento y Suecia, 25 por ciento. En el extremo opuesto, encontramos a la República Checa, 4,8 por ciento (permisividad cero con el alcohol) y Austria, 5,9 por ciento, ambos registran los índices más bajos. Junto a ellos destacan también Bélgica (8,2 por ciento) y Países Bajos (8,3 por ciento).

Estos datos se relacionan directamente con el hecho de que el mayor índice de muertos corresponde a jóvenes de entre 18 y 25, años a pesar de ocupar sólo el 10 por ciento de la población total europea. Por ello, una de las principales medidas para reducir esta siniestralidad se centra en evitar el consumo de drogas y alcohol entre los conductores, barajando medidas como la conducción acompañada para conductores noveles.