El exceso de emisiones Diesel, ¿causa de 5.000 muertes al año?

Un estudio del Instituto Meteorológico Noruego considera que las altas emisiones de los vehículos con motores Diesel son responsables de este número de fallecidos.

Sonia Recio. Twitter: @autopista_es

El exceso de emisiones Diesel, ¿causa de 5.000 muertes al año?
El exceso de emisiones Diesel, ¿causa de 5.000 muertes al año?

Continúa la guerra contra los motores Diesel en Europa. Un estudio realizado por el Instituto Meteorológico Noruego, en cooperación con el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) de Austria y la Universidad de Tecnología Chalmers de Suecia, afirma que el exceso de emisiones de óxido de nitrógeno de los motores Diesel provocan unas 5.000 muertes prematuras en los países de la Unión Europea, Noruega y Suiza.

Niveles más altos de los permitidos

Según estos organismos, estas muertes podrían evitarse si se respetasen los valores límites establecidos de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx). En Europa, el incremento constante en las ventas desde hace años de vehículos equipados con motores Diesel ha hecho que en la actualidad supongan un 50% del parque circulante: en total, más de cien millones, más del doble que en el resto del mundo.

Además, para el IIASA, la manipulación de los datos de los motores Diesel que afecta a varios fabricantes está contribuyendo a aumentar esos valores de NOx por encima de lo permitido. “Las emisiones de NOx son de cuatro a siete veces más altas en las calles o en las carreteras que en las pruebas oficiales”, afirman desde este organismo.

“En este estudio se estima que cada año unas 10.000 muertes prematuras pueden atribuirse a las emisiones de óxido de nitrógeno de los automóviles, furgonetas y vehículos comerciales ligeros de motores Diesel”, apuntan desde el IIASA.

La gasolina evitaría unas 7.500 muertes

Por países, Italia, Alemania y Francia son las que registran un mayor número de muertes prematuras atribuibles a las emisiones de motores Diesel. En el otro lado de la balanza se sitúan Noruega, Finlandia y Chipre, donde los riesgos son por lo menos catorce veces inferiores a la media.

Para Jens Borken-Kleefeld, experto en transporte del IIASA, “si las emisiones de los automóviles Diesel fueran tan bajas como las de automóviles de gasolina, podrían haberse evitado tres cuartas partes o unas 7.500 muertes prematuras”.

También te puede interesar:

Los coches homologados en España superan el límite de emisiones en conducción real

Los coches Diesel contaminan más que camiones y autobuses

Europa aprieta los límites de contaminación a los coches