Publicidad
Según este análisis, las páginas web especializadas en contenidos de motor son consultadas por el 78,8 por ciento de los conductores que acuden a Internet para informarse, frente al 54,7 por ciento que visita las páginas de los fabricantes, mientras que el 39,1 por ciento se informa en foros y blogs, el 33,8 por ciento en las webs de los concesionarios y el 13,5 por ciento en las redes sociales.
El director de Coches.net, Roger Gastó, indicó que Internet pone al alcance de todos los compradores una extensa y variada cantidad de información y 'democratiza' el acceso a la misma. 'Con un índice de penetración del 90 por ciento, ya podemos afirmar que la información consultada en la Red actúa como elemento decisorio en el proceso de compra de un coche en España', añadió.
El estudio pone de manifiesto, a su vez, que los usuarios destacan la mayor calidad y objetividad de las informaciones 'online', con un 69,5 por ciento del total, así como la posibilidad de acceder a descuentos y ofertas, con un 69 por ciento.
Otro dato que resalta el documento es que el 40 por ciento de los españoles 'estaría dispuesto' a comprar un automóvil directamente en Internet, mientras que el 54,9 por ciento asegura que lo haría en función de las garantías ofrecidas.
El cicloturismo es una de las actividades deportivas que más desplazamientos por nues...
Ágil, cómodo y con gran espacio, el Citroën C3 Aircross propone interesantes solucion...
Repasamos todos los SUV a los que hay que estar atento en 2018 y algunos que ya sabem...
Una encuesta a nivel europeo permite a la OCU valorar los coches más y menos fiables ...
Toda la potencia y fuerza que pueda desarrollar un coche deportivo llegará al asfalto...
Antes de que lleguen las fuertes nevadas, Autopistas se anticipa a la llegada del inv...