El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluye que en un hipotético escenario con una rápida adopción del coche eléctrico, los precios del petróleo podrían converger al nivel de los precios del carbón, alrededor de 15 dólares por barril a principios de la década de 2040.
Pero lejos de la disminución en la demanda del petróleo, algo que es evidente a medida que se vendan más coches eléctricos, el informe apunta a un cambio en la configuración del mercado petrolero. Y es que, al dejar su papel protagonista como fuente de combustible para el transporte por carretera, el petróleo dejaría de ser el “oro negro” y tendría que competir con el gas natural, el carbón, la energía nuclear y las energías renovables.
Con este panorama, el precio del petróleo debería caer hasta un nivel de 15 dólares por barril, mientras que en la actualidad el precio del crudo está situado en torno a los 50 dólares por barril.
Una nueva transición energética
Si nos remontamos en el tiempo, a principios del siglo pasado, los coches eléctricos suponían un tercio del total de los automóviles en Estados Unidos. Silenciosos y fáciles de conducir, se convirtieron en protagonistas hasta 1910. Fue en ese momento cuando el asequible Ford T, que se vendía a un precio un 40 por ciento por debajo del coche eléctrico, sacó a estos del mercado. Además, el descubrimiento de nuevos pozos de petróleo, llevó a una caída de su precio, algo con lo que no podían competir los coches eléctricos. Para 1935, el coche eléctrico había desaparecido.
Sin embargo, según el FMI, parece que vamos camino de una nueva transición energética, sobre todo a medida que el coche eléctrico va mejorando la eficiencia de sus baterías. Así, la OPEP predice que para el año 2040 el 22 por ciento de los automóviles llevarán un combustible alternativo. Y Bloomberg New Energy Finance estima que de aquí a dos años habrá 7,4 millones de coches eléctricos en las carreteras.
Según el informe del FMI, “Después de examinar los recientes desarrollos en el transporte y la energía renovable, concluimos que el petróleo como principal combustible para el transporte y una importante fuente de energía en general podría tener una vida útil mucho más corta de lo que muchos suponen.”
También te puede interesar
BMW ya vende más eléctricos e híbridos que deportivos
Las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos se disparan
¡Oficial! Volvo sólo lanzará coches electrificados desde 2019