Estudios de fiabilidad como el J.D. Power estadounidense o el ADAC alemán –posteriormente, analizaremos los últimos resultados- son una referencia importante que utilizan los fabricantes de automóviles para diseñar y construir mejores vehículos desde el punto de la calidad. Precisamente, calidad y fiabilidad han sido utilizadas por las marcas en muchas de sus campañas de comunicación y márketing para promocionar sus nuevos modelos.Los conductores suelen analizar los informes de fiabilidad como el grado de probabilidad que tiene un coche de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Esto resulta especialmente útil para los automovilistas, sobre todo si próximamente tienen previsto renovar su vehículo.Las últimas llamadas a revisión de marcas que tradicionalmente han copado los primeros puestos en fiabilidad –los casos de Toyota y Lexus son los casos más recientes y conocidos- han hecho saltar las señales de alarma. ¿ Existe un fabricante realmente infalible, una marca cuyos coches no den ni un solo problema a lo largo de su vida? Desgraciadamente, la respuesta es negativa.Autopista.es ha tenido acceso al informe de fiabilidad de automóviles realizado por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). El protagonismo se lo llevan las marcas japonesas, pues seis de las siete primeras en la clasificación general son del ‘País del Sol Naciente’. Sólo Subaru y Suzuki no están entre las 20 marcas con menor grado de probabilidad de sufrir un fallo. Si seguimos echando un vistazo al ránking de fabricantes, sorprende el tercer puesto de la rumana Dacia, así como los pobres resultados logrados por Jeep y Land Rover. Precisamente, en cuanto a los modelos 4x4 o todo terrenos, sorprende ver en el estudio de la OCU a únicamente cuatro vehículos. Según esta asociación de consumidores y usuarios, los 4x4 más fiables en España son los siguientes: Hyundai Santa Fe 2.2 D (desde 2006), Nissan Qashqai 1.5 D (desde 2007), Honda CR-V 2.2 D (desde 2006) y Toyota RAV-4 (2003-2006).En el estudio realizado por la OCU, el 22% de los conductores encuestados han tenido problemas con la electrónica general de su coche (fusibles, testigos luminosos, cableado…) y otro 12% los tuvo con la electrónica del motor (encendido, centralita, correa de distribución…). Otros problemas frecuentes que se recogen en este estudio son algún tipo de avería en el sistema de frenado, la dirección y la transmisión.
LAS MARCAS MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU |
||
1. Daihatsu, 96 |
12. Kia, 89 |
24. Peugeot, 86 |
() Indice 0-100, fiabilidad según gravedad de las averías más frecuentes. Recogida de datos entre marzo y abril de 2009. |
LOS COCHES MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU |
|
UTILITARIOS |
COMPACTOS |
1. Toyota Yaris 1.0 (2003-2005): 97 |
1. Toyota Corolla 1.4 (2002-2004): 94 |
BERLINAS |
MONOVOLÚMENES |
1. Honda Accord 2.2 i-CDTI (2003-06):96 |
1.Citroën Xsara Picasso 1.6 (2000-2004): 92 |
() Indice 0-100, fiabilidad según gravedad de las averías más frecuentes. Recogida de datos entre marzo y abril de 2009. |
- Fiabilidad a debate, estudios J.D. Power y ADAC
- Más resultados. Informe fiabilidad DEKRA