Entrevistamos y copilotamos a Albert Llovera en su coche de rallycross (VÍDEO)

Albert Llovera compitió este año en el Mundial de Rallycross con un Fiat Punto Abarth de la categoría RX2. ¿Quieres saber cómo se maneja a sus mandos? Lo descubrimos sentados a su derecha.

Adrián Lois

Entrevistamos y copilotamos a Albert Llovera en su coche de rallycross (VÍDEO)
Entrevistamos y copilotamos a Albert Llovera en su coche de rallycross (VÍDEO)

Para un piloto como Albert Llovera, correr ya es ganar. Y lo lleva haciendo desde muchos años, sin que la silla de ruedas con la que se mueve a diario le sea un impedimento. Ni mucho menos. De hecho, no se pone límites a nada: en el día a día, reconoce moverse y hacer muchos kilómetros en coche.

Con 52 años, el piloto andorrano sigue dando mucha guerra. Hace poco confirmó que no regresaría al Dakar para la próxima edición; en la de este año, tuvo que decir que no por culpa de una operación. El año, sin embargo, ha estado cargado de emociones para él, pilotando un Fiat Punto Abarth RX2 en el Mundial de Rallycross, una disciplina en la que ya se había probado hace dos años (en una categoría inferior). El año que viene le gustaría repetir, aunque entre sus planes también está, de confirmarse, participar en el Europeo de Camiones.

Y todo ello, después de haber corrido en múltiples disciplinas… y ganar en muchas de ellas. En 1985, un accidente de ski, a lo que se dedicaba plenamente (llegó a ser el más joven en ir a unos Juegos Olímpicos de Invierno, en Sarajevo, 1984), le provocó la rotura de las vértebras dorsales y le dejó en silla de ruedas. No tardó mucho después en empezar a subirse a coches de carreras: sobre todo, en los de rallyes (asfalto y tierra), donde llegó a participar en el Mundial; pero también en raids, participando en el Rally Dakar en cuatro ocasiones (dos en buggy y dos en camión), y en las GSeries, carreras disputadas sobre hielo en su país natal.

Entrevistamos y copilotamos a Albert Llovera en su coche de rallycross (VÍDEO)

Entrevistamos y copilotamos a Albert Llovera en su coche de rallycross (VÍDEO)

Una vuelta con Albert Llovera en su coche del rallycross

Precisamente, es su último coche de carreras el que hemos podido ver en directo y poder disfrutar sentados en el asiento de la derecha. Desde allí, y como tú mismo podrás comprobar en el vídeo, podemos aprender la forma que tiene Albert Llovera de llevar al límite su montura. Sólo con sus manos, es capaz de domar esta bestia de la categoría RX2 del Mundial de Rallycross, con 310 CV potencia, motor central y tracción a las cuatro ruedas.

Todo lo tiene al alcance de sus manos: en el volante, tiene dos palancas circulares en las que acelera y frena; a la derecha, el freno de mano y la palanca de cambios, como buen coche de estas características. Pensar en la forma que tiene Albert de manipular todo con sus manos, e ir tan rápido a un mismo tiempo, puede parecer una locura, pero él es capaz de hacerlo.

Y más aún, en carreras como las de rallycross, donde varios pilotos salen en paralelo para disputarse, codo con codo en circuitos de asfalto, tierra y saltos, la victoria. “La mayor parte del trabajo se centró en ser más efectivos en el momento de la salida, un momento determinante en cada una de las mangas. Para conseguirlo, hemos instalado una solución técnica en la palanca del freno de mano, que me permite controlar el embrague y el gas en el momento que el semáforo se pone verde".

En el Mundial de Rallycross, Albert Llovera se apoya en el equipo PCR Sport, con los que llegó a correr alguna prueba del WRC2 en 2012, y en los técnicos de Guidosimplex, una compañía especialistas en Diseño, producción e instalación de productos de movilidad en los vehículos, y con los que Albert Llovera lleva muchos años trabajando.

Entrevistamos y copilotamos a Albert Llovera en su coche de rallycross (VÍDEO)

Entrevistamos y copilotamos a Albert Llovera en su coche de rallycross (VÍDEO)
Peugeot abandona el Rallycross con los eléctricos en el punto de mira

Relacionado

Peugeot abandona el Rallycross con los eléctricos en el punto de mira

Mundial de Rallycross: 10 razones por las que te va a gustar

Relacionado

Mundial de Rallycross: 10 razones por las que te va a gustar